Cuando una fruta tiene grandes beneficios, probablemente sea buena idea consumirla en su integridad, porque está impregnada de muchos nutrientes por dentro y por fuera. En el caso de la mandarina, por ejemplo, consumir la cáscara aporta muchas propiedades.
Conocé todos los beneficios de la cáscara de mandarina
- Reduce las calorías de otros alimentos
De acuerdo con los expertos, la cáscara podría eliminar algunas calorías que están escondidas en algunos alimentos, sobre todo cuando se usa como especia para algunos platos. Además puede sustituir algunos aderezos que podrían no ser tan saludables. Cuando esto pasa, podría bajar la ingesta de calorías que normalmente te llevarías en una comida y de esta manera, alimentarte más saludablemente.
Te puede interesar...
- Previene algunos tipos de cáncer
Según un estudio inglés publicado en el sitio Cookist, la cáscara contiene la suficiente cantidad de antioxidantes, como para evitar la aparición de tumores cancerígenos, lo que podría deberse a que contiene 20 veces más antioxidantes que la pulpa de este cítrico.
- Puede regular el colesterol
De acuerdo con un artículo publicado por la American Chemical Society, podrían tener igual o mejores resultados en comparación con algunos medicamentos con la función de regular el colesterol de la sangre.
- Beneficia tu salud gastrointestinal
De acuerdo con investigadores del Instituto de Química Orgánica en Bulgaria, las cáscaras son capaces de regular los problemas relacionados con el sistema digestivo y gastrointestinales, puesto que aumenta la sensación de saciedad y mejora el sistema inmunológico. Todo esto gracias a que contienen pectina de excelente calidad, lo cual es una fibra soluble con grandes propiedades para la salud.
- Desintoxica tu cuerpo
Los cítricos son frutos altamente alcalinos que pueden ayudar a depurar el organismo, por lo que la infusión de cáscara de mandarina puede realizar su función depurativa, de acuerdo con un sitio especializado en el estudio de cítricos.
- Es diurética
Es un fruto que aumenta la absorción de nutrientes y contribuye a la descomposición de alimentos, por lo que contribuye óptimamente a la digestión.