"
San Juan 8 > San Juan > pediatría

Pediatría: aseguran que hay pocos inscriptos para la residencia

El pediatra Oscar Marconi explicó que no hay incentivo económico y baja calidad de vida en esta especialidad de la medicina.

En el país se nota una baja en la cantidad de médicos que cubran ciertas especialidades y San Juan no es la excepción. En la provincia, hay más vacantes en la especialidad de Pediatría que inscriptos para la residencia, según afirmó el médico neonatólogo y pediatra Oscar Marconi, en el programa De Sobremesa, que se emite por Canal 8. “Hay una problemática que se va agudizando con los años en el ciclo natural de renovación de los profesionales de medicina”, aseguró el especialista que prestó 40 años de servicio en Neonatología del hospital Guillermo Rawson.

“En Pediatría se está atravesando desde hace años una situación cada vez más agravante. Esto es porque los estudiantes de medicina se reciben y cuando tienen que hacer un posgrado de Pediatría son otros 4 años más, sumado a las subespecialidades como Neonatología, o Cardiología Infantil, entre otras”, dijo Marconi. Y agregó: “el médico no se forma de hoy para mañana, sino en años. Son 4 años de residencia y 3 de posgrado básico. ¿Hacen falta 7 años de posgrado? En el mundo esto se modificó, hoy son 4 o 5 años”.

En este contexto, el médico explicó que, aparejado a esto, “no hay un incentivo en lo económico y en la calidad de vida. Esto es porque hoy el pediatra tiene que trabajar en 3, 4 o 5 lugar, se da el pluriempleo. El trabajo del médico, salvo que esté nombrado en el hospital, trabaja en negro como monotributista, no tiene vacaciones pagas ni aportes jubilatorios. El trabajo privado, con pocas excepciones, tiene contratos muy bajos”, subrayó Marconi.

Te puede interesar...