"
San Juan 8 > San Juan > José Luis Gioja

José Luis Gioja: "Tengo muchas elecciones en el lomo y de todas aprendí"

El diputado nacional que encabeza la fórmula a la gobernación de San Juan vuelve, remarcó que quien sea electo gobernador tendrá 4 años de una tarea ardua con problemas por resolver

El ex gobernador José Luis Gioja (73), que ahora vuelve a ser candidato a ese sillón por la agrupación San Juan vuelve, aprovechó la previa a la emisión de su voto para convocar a los sanjuaninos a votar y resaltó que a quien sea electo lo espera "una ardua tarea, con problemas muy complicados que tendrá que resolver".

El experimentado dirigente sanjuanino, que hoy ocupa una banca de la Cámara de Diputados de la Nación, pero que previamente fue tres veces gobernador, no eludió referirse a la particular e histórica elección que hoy concentra al electorado de su provincia.

Es que luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación inhabilitara a Sergio Uñac a ser candidato y dividiera las elecciones, en San Juan se votó el 14 de mayo las categorías de intendentes y legisladores, y este domingo sólo se elige gobernador y vicegobernador, algo inusitado que no ocurrió nunca ni en San Juan, ni en ninguna otra provincia.

Te puede interesar...

Elecciones 2023 - GIOJA

"Esta es la única provincia que elige gobernador y vice. Yo tengo muchas elecciones en el lomo y de todas aprendí", comenzó diciendo Gioja y amplió: "Mi sensación es que tengo que aceptar las reglas del juego, el árbitro y los jugadores son de los otros, y nosotros estamos en la orilla, pero desde la orilla pechamos".

En modo candidato, pero cuidadoso de no romper la veda electoral, Gioja aprovechó la cobertura mediática de su votación para recordarle a los sanjuaninos: "nosotros tenemos un proyecto político y ese proyecto político es el que vamos a poner en marcha" se aventuró a decir.

Gioja en busca de su cuarto mandato como gobernador

De conseguir imponerse en las urnas en estas elecciones de gobernador, el diputado nacional peronista José Luis Gioja (73) que hoy es vicepresidente primero de esa Cámara, lograría su cuarto mandato al frente de la Casa de Gobierno, al que llegaría 20 años después de que fuera electo por primera vez para ese cargo.

Cabe recordar que el ingeniero agrimensor fue elegido gobernador en tres ocasiones sucesivas: en 2003 y luego reelecto en 2007 y 2011.

De hecho, dejó el cargo de gobernador en el 2015 para luego ser electo diputado nacional y renovar esa banca en el 2019 por lo que en diciembre termina su mandato.