Tras 75 días de cuarentena social, desde la dirección de la Mujer observaron que desde mayo en paralelo con la apertura de algunas medidas, aumentó la demanda espontánea de mujeres víctimas de violencia de género. En este contexto de aislamiento, se advirtió el mayor riesgo que corren las mujeres, niños, niñas y adolescente al convivir con su agresor y en estos dos meses y medio se logró asistir a 40 víctimas que necesitaron de un refugio.
Así lo afirmó Adriana Ginestar, quien se encuentra a cargo de la Dirección de la Mujer. En total fueron 40 mujeres que pidieron ayuda principalmente a través de las comisarías y del 911. “Articulamos para buscar a las mujeres y refugiarlas, primero en un hotel para que cumplan con el aislamiento y luego algunas fueron al hogar Aurora”, añadió Ginestar.
Las mujeres víctimas de violencia sexista lograron ser asistidas por los equipos interdisciplinarios (psicólogas, asistentes sociales y abogadas) y fueron albergadas en un establecimiento donde recibieron comida y el pago del hospedaje. De acuerdo a lo que expresó Adriana, en total con los niños fueron 60 personas.
Te puede interesar...
Este panorama se extendió en todo el país y a través del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad se informó que las denuncias aumentaron en un 30% y desde los diferentes organismos se puso principal atención a la convivencia forzosa de mujeres con sus agresores. Por ello, es que se tomaron algunas medidas como declarar servicio esencial e indispensable el trabajo de la dirección de la Mujer, se reforzaron los canales de atención de la Línea 144 y se dispuso de una serie de canales de comunicación directa.
En San Juan durante abril y mayo se registraron 800 pedidos de ayuda en la Dirección de la Mujer y las áreas departamentales. Adriana Ginestar expresó que durante abril cayeron un 30% las denuncias respecto al 2019, pero aclaró: “Que haya menos denuncia, no significan que hayan menos casos”.
En la actualidad el equipo interdisciplinario de la Dirección se encuentra trabajando a pleno, mientras que en las áreas departamentales siguen con guardias mínimas.
Si sos víctima de violencia de género, podés pedir ayuda al 911 o comunicarte con la Comisaría de la Mujer 428-0378. También podés dirigirte a la Dirección de la Mujer: 25 de Mayo 451.