"
San Juan 8 > San Juan > veda

Comenzó la veda de pesca en diques y embalses de San Juan: los detalles

Hasta el 30 de noviembre rige la veda de pesca en diques y embalses de San Juan. La medida busca preservar las especies durante su etapa reproductiva y promover una pesca deportiva sostenible.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan informó que comenzó a regir el período de veda de pesca en diques y embalses de la provincia, establecido por la Resolución N.º 956-SEAyDS-2025. La medida se extenderá hasta el 30 de noviembre inclusive, y busca garantizar la preservación de las especies durante su etapa reproductiva.

La veda incluye fines de semana y días feriados, prohibiéndose la pesca en la mayoría de los espejos de agua de San Juan. Como excepción, el Dique Cuesta del Viento permanecerá habilitado con un límite de diez piezas por pescador, con el fin de fomentar la actividad turística y deportiva. En tanto, el Dique San Agustín seguirá abierto durante todo el año, sin restricciones en la cantidad de peces que se puedan extraer.

En el caso del pejerrey (Odontesthes bonariensis), la veda se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre, con la excepción de los diques Caracoles y Cauquenes, donde la pesca está prohibida todo el año. Por su parte, los salmónidos, trucha arco iris, trucha marrón y trucha de arroyo. tienen un período de veda específico que rige desde el 1 de julio hasta el 14 de septiembre, durante el cual la pesca está totalmente prohibida.

Te puede interesar...

Además, la normativa establece devolución obligatoria en determinadas épocas, límites en el número de cañas y anzuelos por pescador, y la obligación de respetar tallas mínimas en las piezas extraídas cuando la pesca esté permitida.

Desde la Secretaría de Ambiente destacaron que la veda no implica una prohibición definitiva, sino un tiempo de cuidado esencial para garantizar la continuidad de los ecosistemas acuáticos y la sostenibilidad de la pesca deportiva en la provincia. La medida refuerza el compromiso de San Juan con la conservación de la biodiversidad y la promoción de actividades recreativas responsables.