Entre las intervenciones más destacadas que contempla el plan, se incluyen: ampliación de la Estación Transformadora Albardón/Chimbas, duplicando su capacidad para responder a la demanda futura en la zona norte de San Juan; nueva Estación Transformadora móvil de 132 kV, con 30 MVA de potencia, que permitirá atender emergencias en localidades aisladas y situaciones críticas; cuatro nuevas Estaciones Transformadoras de 33 kV: en Rivadavia (Sargento Cabral), 25 de Mayo (Pistacho), Sarmiento (Cerrillo), y Albardón (Ternas/Calera); modernización de 6 Estaciones existentes en Rivadavia, Sarmiento, San Martín, 9 de Julio, Angaco, 25 de Mayo, Pocito, Valle Fértil y Santa Lucía; adquisición de 5 transformadores de 20 MVA, lo que permitirá aumentar en un 20 % la capacidad de transformación en media tensión en la red de distribución eléctrica; adición de 145 MVA de transformación (100 MVA en 33/13,2 kV y 45 MVA en 132/33/13,2 kV), para asegurar el abastecimiento en media tensión, incluso ante fallas en equipos o líneas.
Según se explica en el plan, la inversión será financiada mediante recursos del Plan de Inversiones de Referencia, aprobado en el marco de las Revisiones Tarifarias, y será complementado con fondos provenientes del “Régimen Especial de Créditos - Incentivo a la condición de buen pagador”, establecido por la Disposición Nº 01/25 de la Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Economía de la Nación.
El EPRE será responsable de garantizar que la totalidad de los fondos sean aplicados de manera efectiva, fiscalizando el avance y cumplimiento de cada obra.