"
San Juan 8 > País > moneda

Proyecto para reemplazar al peso por una nueva moneda: los detalles

El exministro de Economía propuso eliminar el Peso y sustituirlo por el Argentum. Cuando entraría en vigencia.

Los vaivenes de la economía argentina y la pérdida del valor de nuestra moneda volvieron a poner en debate si el peso debe seguir existiendo o si, por el contrario, debe buscarse otra moneda que lo reemplace.

En ese asunto está trabajando el diputado del bloque Republicanos Unidos quien argumentó que la nueva moneda denominada Argentum “busca evitar cifras millonarias que complican las gestiones públicas y privadas”.

El proyecto ya fue ingresado en Diputados y propone eliminar tres ceros al actual peso. Un Argentum (AG) equivaldrpia a 1000 pesos actuales y, en caso de prosperar, entraría en vigencia a partir del 1 de enero de 2026.

Te puede interesar...

El artículo 1 del proyecto señala que a partir del primer día del próximo año se declarará el curso legal de la nueva moneda y el Banco Central quedará facultado para emitir billetes y acuñar monedas bajo la nueva denominación. Asimismo, podrá sellar los pesos ya emitidos que tendrán los mismos efectos legales.

Asimismo, desde el 1 de enero de 2026 cesará el curso legal del peso, pero todos los billetes y monedas que se encuentren en circulación se considerarán Argentum.

Por su parte, los bancos deberán convertir los saldos en pesos a la nueva moneda e incluirá a cuentas corrientes, cajas de ahorro, órdenes de pago y otros instrumentos bancarios.

En tanto, las remuneraciones del personal en relación de dependencia y prestaciones previsionales deberán abonarse en Argentum a partir del 1 de enero de 2026, al igual que las obligaciones de dar sumas de dinero fijadas en peso, pero manteniendo la equivalencia establecida entre ambas monedas.

Otro punto importante del proyecto establece que durante seis meses circularán de forma simultánea los billetes y monedas en pesos y en Argentum. Una vez transcurrido ese plazo, solo el Argentum será la moneda válida.

También se obliga al Poder Ejecutivo a difundir en medios de comunicación y redes sociales el contenido de la ley.

Por último, el exministro de Economía y de Defensa durante la presidencia de Fernando De la Rúa señaló que la Constitución Nacional de otorga atribuciones al Congreso de la Nación para sellar la moneda y fijar su valor, además de delegar en el Banco Central la emisión y acuñación de la misma.