TVJ67TFVIPV46GOUOUKIOTNVWI.avif
“Se entiende que, dado que el equipo de Pérez se puso en contacto con Alpine a finales del año pasado, se tuvo otra conversación con el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, para evaluar si ese podría ser un destino para Pérez el próximo año”, destacó el periodista Scott Mitchell-Malm en dicho medio. A esto, agregó: “Se cree que Pérez está muy abierto a esa idea, ya que obviamente sería una perspectiva más competitiva que Cadillac, especialmente en el corto plazo, lo que Pérez debe considerar dado que cumplirá 36 años en enero del próximo año”. Hay que tener en cuenta que tanto Franco como Pierre Gasly tienen contrato a largo plazo con la escudería con sede en Enstone.
Hace algunas semanas, el propio Checo Pérez develó que está sondeando propuestas y que, desde su salida de Red Bull tras malos resultados, mantiene el diálogo abierto con varias escuderías. “Estoy hablando con algunos equipos desde Abu Dhabi. Hay algunos proyectos muy interesantes, pero regresaré solo si tiene sentido. Necesito tener todas mis opciones en la mesa antes de decidir qué haré después con mi carrera”, expresó el mexicano en una entrevista publicada por el sitio oficial de la F1.
Posteriormente, en diálogo con Motorsport, aseguró: “En los próximos seis meses tomaré una decisión sobre lo que sigue para mi carrera. Quiero encontrar un proyecto que me motive plenamente, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo”.
Estos últimos ítems que completa el experimentado piloto es algo que atrae a Cadillac, ya que precisa de un corredor de su calibre para asentarse en su primera temporada en la Fórmula 1. Además, el combo de Checo Pérez también viene con un importante aporte económico por parte de sus patrocinadores y un posicionamiento trascendental en el mercado de Latinoamérica por su popularidad.