"
San Juan 8 > aborto

La Cámara Civil obligó a una mujer a no practicarse un aborto hasta que se discuta el tema

Este sábado se conoció la resolución de tres jueces que instaron a una mujer a no practicarse un aborto hasta que la situación se resuelva.

"La señora ya debe estar notificada de que no puede interrumpir su embarazo. Dios quiera que no lo haya hecho, porque con esta medida podría evitarse el aborto"; Martín Zuleta, el abogado del padre que intenta, bajo medidas legales, evitar la práctica del aborto de su esposa, habló con sanjuan8.com y confió que en la tarde de este sábado la defensa del hombre fue citada ante la Justicia, por la notificación oficial de la inesperada resolución.

Lo que ocurre es que se había presentado una medida cautelar ante dos juzgados sin final feliz. Primero, una jueza de Familia (Marianela López) se declaró incompetente en el caso y le corrió vista a su par, del Juzgado Civil N°11, Amanda Dias. Esta última había rechazado la cautelar infringiendo fuertes declaraciones en su escrito contra los abogados defensores.

Leé: Un constitucionalista opinó sobre el intento de evitar un aborto

Sin embargo, la defensa insistió y elevó su pedido urgente ante la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, conformada por los magistrados Juan Carlos Pérez, Juan Carlos Noguera Ramos y Sergio Rodríguez, quienes dieron lugar a la medida presentada. "La jueza del 11vo. Juzgado, en vez de atender la urgencia del tema mandó a corroborar unos trascendidos periodísticos, algo vergonzoso e irregular porque en el expediente no figuraba nada. La Cámara no se hizo eco de las versiones y despacho de inmediato la medida entendiendo la urgencia del tema. Entendemos que la señora ya debe estar notificada", aseguró el defensor.

Luego, aclaró "ahora estamos en pleno estudio de la pretensión principal donde vamos a plantear la inconstitucionalidad de la ley y la igualdad de derecho de los padres para poder decidir en un caso como este, en el que ambos son casados", explicó Zuleta.

Con esta medida, le prohibieron al hospital público y a la obra social interviniente que tomen la decisión de realizar la práctica en este contexto. "Estamos conformes, más tranquilos que al principio. Hemos tenido la intervención de dos juezas que no han entendido la urgencia de proteger estos derechos. Por el bien de todos y del Estado sanjuanino, Dios quiera que ese niño viva. Si ese niño ha sido abortado en el tiempo en que las juezas debieron intervenir, puede haber responsabilidad del Estado provincial", dijo el letrado.

Este miércoles se realizará la intervención formal del procedimiento que insta a la obediencia de que el niño nazca vivo. En el caso de que la parte involucrada presente su intención de derecho de IVE, se procederá a interponer el debate de inconstitucionalidad de la ley recientemente aprobada, por parte de la defensa del hombre.