"
San Juan 8 > Información General > Roma

Milei viaja a Roma: reunión con Meloni e invitará al papa a la Argentina

El jefe de Estado luego se encontrará con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Dará también un discurso ante el Parlamento y firmará un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo.

Javier Milei se reunirá con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en su viaje a Roma para conocer al papa León XIV.

El Presidente tiene previsto comenzar su gira a principios de junio y planea estar acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. No descartan que también participe la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Dará un discurso ante el Parlamento por invitación del presidente de la Knesset, Amir Ohana, y tiene en agenda la firma de un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo. La medida está alineada con la Ley de Juicio en Ausencia que busca reactivar los procesos por los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a AMIA en 1994.

Te puede interesar...

Se trata de la propuesta que les hizo públicamente el presidente a los Estados Unidos, Italia e Israel. La mesa política de Ejecutivo ya trabaja en un acta que les ofrecerá firmar a los países aliados con la intención de conformar una liga de naciones conservadoras paralela a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Un sector del oficialismo busca sumar también a Ecuador y a Hungría.

Milei se reunió con Meloni por última vez el 26 de abril luego del funeral del papa Francisco en el Vaticano. Lo recibió también en el Palacio Chigi en febrero de 2024 luego de que se reúna con Jorge Bergoglio. Se trata del encuentro en el que el presidente le pidió disculpas al Sumo Pontífice por las declaraciones en su contra durante la campaña electoral de 2023.

image.png

En el Gobierno aseguran que el primer mandatario buscará tener un vínculo cercano al papa León XIV y sostienen que le ofrecerá hacer una visita a la Argentina durante 2026. Nación ya le envió una carta con la firma presidencial felicitándolo por su elección y envió a Werthein y a Pettovello a la misa de asunción luego de la baja del jefe de Estado por las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.

La Casa Rosada mantiene la postura de que Robert Prevost “no es sucesor de Francisco” y sostiene que intentará acercar posiciones con su línea ideológica. El papa León XIV se pronunció en contra de la política migratoria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en sus redes a mediados de abril a través de una publicación en X. “¿No ves el sufrimiento de tus vecinos? ¿No te das cuenta del dolor, la miseria, el miedo y la ansiedad tan reales que estas injustas acciones y políticas gubernamentales están causando? ¿No te inquieta la consciencia? ¿Cómo podés callar?”, expresó.