"
San Juan 8 > Información General > ciudadania

Decreto de Meloni: Italia a un paso de limitar la ciudadanía por descendencia

El Senado aprobó un decreto que restringe el acceso a la ciudadanía a quienes tengan un padre o abuelo con nacionalidad exclusivamente italiana. La medida debe ser confirmada por la Cámara de Diputados.

El Senado de Italia aprobó este jueves el decreto presentado por el gobierno de Giorgia Meloni que modifica las condiciones para el reconocimiento de la ciudadanía italiana. El texto ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados, donde se prevé una votación la próxima semana.

Con 81 votos a favor y 37 en contra, el Senado dio luz verde a una medida que limita la transmisión automática de la ciudadanía italiana a los nacidos en el extranjero con otra nacionalidad. Además, excluye a quienes hayan nacido fuera del país antes de la entrada en vigor de la norma.

image.png

El texto original del Ejecutivo proponía limitar la ciudadanía a quienes tuvieran padres o abuelos nacidos en Italia. Sin embargo, una enmienda aprobada por la Comisión de Constitución del Senado suprimió el requisito del lugar de nacimiento, pero añadió otra condición considerada más restrictiva: solo podrán solicitar la ciudadanía quienes tengan un progenitor o abuelo con ciudadanía exclusivamente italiana.

Te puede interesar...

De esta manera, se introduce el principio de que la ciudadanía ya no se transmite automáticamente a quienes nacieron fuera del país y poseen otra nacionalidad. También se impide el reconocimiento retroactivo para los nacidos antes de la entrada en vigor del decreto.

No obstante, los hijos de ciudadanos italianos nacidos en el extranjero podrán obtener la ciudadanía si sus padres la solicitan. Asimismo, se aprobó una enmienda que permite a quienes renunciaron a su ciudadanía para emigrar, solicitar su recuperación.

image.png

El decreto se enmarca en un paquete más amplio de medidas, que incluye otros dos proyectos en tratamiento parlamentario, destinados a asegurar que quienes obtienen la ciudadanía mantengan un vínculo efectivo con Italia.

En su implementación, la reforma contempla dos fases. En la primera, solo podrán ser considerados ciudadanos automáticos quienes tengan un padre o abuelo italiano. En la segunda, se exigirá el ejercicio efectivo de derechos y deberes ciudadanos al menos una vez cada 25 años para quienes nacen o viven en el extranjero.

Los motivos del cambio

Según estimaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo estaban en condiciones de solicitar la ciudadanía italiana por derecho de sangre, bajo la normativa anterior.

En los últimos diez años, el número de italianos residentes en el exterior creció un 40%: pasó de 4,6 millones a 6,4 millones entre fines de 2014 y fines de 2024.

FUENTE: A24