"
San Juan 8 > A un click > mate

Tomar mate todo el día: esto le sucede a tus dientes

La infusión predilecta de muchos argentinos puede causar efectos adverso en la salud bucal cuando se consume a todo hora.

En Argentina y Uruguay, el mate es un ritual cotidiano que acompaña a muchos desde el desayuno hasta la noche. Se comparte en reuniones familiares, en la oficina, durante una salida o simplemente en soledad. Hay quienes incluso reemplazan la cena por unos "matecitos" antes de dormir. Sin embargo, detrás de esta costumbre se esconden ciertos riesgos para la salud bucal que muchas veces pasan inadvertidos.

La odontóloga Candelaria Merino (MP 3283) advirtió que el consumo excesivo de mate, tanto dulce como amargo, puede alterar el equilibrio del pH bucal, lo que afecta la capacidad de defensa natural que tiene la saliva frente a las bacterias.

“El mate afecta el pH de la boca. Si tomamos un mate y a los 15 minutos tomamos otro, y así sucesivamente, la saliva está todo el tiempo tratando de regular ese desequilibrio, sobre todo si tomamos mates dulces", explicó Merino.

Te puede interesar...

Y agregó: "En el caso del mate amargo, no tiene el plus del azúcar, pero igual estás agregando cosas constantemente a la boca".

Consejos para los fans del mate

El problema no es tanto la yerba en sí misma, sino la frecuencia del consumo y los acompañamientos habituales: azúcar, edulcorantes, facturas, pan, tortitas o galletas. Además, al tomar mate durante muchas horas seguidas, se interrumpe el tiempo en que la saliva actúa naturalmente para limpiar la boca y neutralizar ácidos.

Si bien los profesionales no sugieren abandonar la tradición, sí recomiendan moderar su consumo: “Se pueden realizar pequeñas pausas. Es decir, tomar por una hora y después descansar”, dijo la especialista. Además, recordó mantener una buena higiene bucal: cepillado tres veces al día, uso de hilo dental y visitas regulares al odontólogo.

Temas