El Gobierno de San Juan está ultimando los detalles para redefinir por completo la forma de inscripción y sorteo de viviendas que construye el IPV.Una de los primeros problemas con los que se encontraron las autoridades es que no se sabe a ciencia cierta cuántos son los inscriptos que realmente aún necesitan una casa. Es que hay gente anotada hace 30 años que ya pudo haber muerto, haberse ido de San Juan o que ya consiguieron su casa por otro medio.
Así pues que el primer paso será la depuración y actualización del sistema para definir cuántos son los postulantes que aún están en condiciones de pertenecer al padrón.
Luego, todos estos datos se pasarán a una base de datos digital a la que tendrá todo los datos del grupo familiar y que se irá actualizando a medida de cambie la familia, ya sea por el nacimiento de un nuevo hijo o porque alguno de los chicos llegó a la mayoría de edad, por ejemplo.
En base a este listado depurado se hará una diferenciación o especie de ranking con los postulantes que llevan más años esperando por un lado, mientras que los más recientes irán en otro listado.
Esto permitirá que las autoridades den prioridad a los postulantes que llevan más años esperando. Es decir, que los que tienen mayor antigüedad y cumplen con los requisitos podrán tener su casa primero.
San Juan 8
>
San Juan