San Juan 8 > País

Cristina anunció créditos para agricultores y para el sector vitivinícola

En un acto que se realizó en el Banco Nación, la mandataria explicó que “más del 50 por ciento de los créditos va a Pymes". Además se crearon cinco centros de asesoramiento agrícola en diferentes países del mundo.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, anunció la ampliación de los créditos destinados al sector agropecuario por un monto total cercano a los 2.200 millones de pesos

Te puede interesar...

En lo que respecta a la comercialización de trigo, el principal anuncio de la jornada pasó por la puesta en marcha de préstamos por un monto total de 840 millones de pesos destinado a financiar el valor de hasta 300 toneladas por productor, a tasa cero y un plazo de pago de 180 días, subsidiada por el Ministerio de Agricultura.

Los demás préstamos, inscriptos dentro de la denominada línea 400, están destinados a financiar a molineros, la lechería, vinos y producción porcina. Además, Cristina pidió que las demás entidades del sistema bancario también salgan a financiar la inversión y la producción y no solamente al consumo.

Además de anunciar estos créditos, la presidenta presentó cinco nuevas Consejerías que darán asesoría en temas agrícolas e industriales estarán en Nueva Delhi, Moscú, Ryad, Pretoria y Shangai.

Reunión con la Mesa de Enlace

En lo que respecta a la reunión que mañana mantendrá el ministro Domínguez con las entidades del campo, la Presidenta afirmó que pidió que esté presente el titular de la cartera laboral para poder tratar también la situación de los trabajadores rurales.

La decisión de la Presidenta está relacionada con las investigaciones periodísticas realizadas durante las últimas semanas en las que se descubrieron a importante cantidad de trabajadores golondrinas en situación de semiesclavitud en emprendimientos rurales.

"Las cámaras patronales rurales tienen que tomar una activa presencia en este tema y lograr que estos enclaves sean eliminados", dijo la jefa del Estado, para luego agregar que "esta es una defensa del país, no un ataque a nadie".

Cristina sostuvo que "estas cosas siempre suceden no por culpa de un solo sector. El sector patronal siempre busca maximizar sus beneficios" y por eso es necesario que los representantes gremiales tomen una activa participación en defensa de sus trabajadores.

Télam