San Juan 8 > A un click > jamón y queso

Fosforitos: caseros y crujientes para comerlos con jamón y queso

La receta del delicioso hojaldre relleno de jamón y queso y una cobertura de caramelo que fue el "boom" de las panaderías y las fiestas cumpleaños en los 90.

Los fosforitos son un snack fácil y rápido de hacer en casa para acompañar una rica infusión a la hora de la merienda. Se trata de una de las preparaciones que más y mejor le salían a las abuelas para sorprender a la familia con algo agridulce y bien vistoso, y también, una de las tantas cositas que se picaban en las mesas de los cumpleaños a mediados de los noventa.

Hace veinte años fueron también uno de los grandes éxitos en las panaderías de todos los barrios porteños: sus dueños veían llegar en los fines de semana a decenas de clientes a sus puertas solo para comprar un cuarto o más del sabroso hojaldrado. Y a pesar de que desde entonces, su popularidad fue decayendo poco a poco, nunca desapareció por completo el interés.

Para la alegría y la nostalgia de varios, los fosforitos volvieron a ser redescubiertos y solicitados por nuevas generaciones. Al igual que los chipacitos, los scones, o los bizcochitos, entre tantas otras opciones de panadería, el hojaldre relleno de jamón y queso cubierto de caramelo se convirtió en una tendencia para acompañar los mates en las reuniones de amigos y familias.

Te puede interesar...

Hacer fosforitos caseros es muy simple y barato, solo basta con seguir la receta de Cocineros Argentinos y ponerle mucho corazón y dedicación a cada paso. ¡No te quedes sin conocer este delicioso snack!

Receta para unos fosforitos caseros

Ingredientes:

Amasijo:

- Harina 400 g.

- Agua 200 cc.

- Sal 10 g.

Empaste:

- Manteca 400 g.

Relleno:

- Jamón cocido.

- Queso de máquina.

Para el final:

- Azúcar impalpable o glasé.

Glasé:

1 clara + 200 g de azúcar impalpable.

Procedimiento:

1. Realizar una masa con todos los componentes del amasijo y dejarla descansar 15 minutos en heladera. Aplastar la manteca en forma de ladrillo entre dos folex y reservar en heladera.

2. Estirar la masa de 55 x 25 cm, colocar la manteca en uno de los extremos y envolver en si misma. Darle una vuelta simple y una vuelta doble con descanso entre cada una de media hora en heladera. Dejar descansar en la heladera hasta el día siguiente.

3. Estirar la masa de hojaldre a 3 mm y disponerla sobre una placa humedecida con agua, y dejar descansar en la heladera 10 minutos.

4. Pinchar el hojaldre con un tenedor, cortar y ubicar encima de un silpat y decorar la superficie de cada uno con glasé o azúcar impalpable. Hornear a 180ºC durante 20 minutos.

5. Calentar en horno medio hasta que dore suavemente el glaseado.

6. Rellenar con jamón y queso.