"
San Juan 8 > A un click > postres

Estos son los 10 postres más ricos del mundo

La guía culinaria Taste Atlas publicó un ranking sobre los 100 postres mejor valorados del mundo, que se actualiza a medida que se registran nuevas votaciones.

La reposteria es un arte culinario que va más allá de una simple elaboración de postres. Es una expresión creativa que combina ingredientes para crear platos irresistibles que deleitan tanto el paladar como la vista. Desde pasteles decorados con elaboradas figuras hasta delicados macarons y crujientes galletas, existe una amplia variedad de productos que satisfacen todo tipo de gustos.

Su magia radica en la precisión y el equilibrio de los ingredientes, así como en la creatividad de quien los prepara. Cada receta requiere atención meticulosa a las proporciones y técnicas de cocción para lograr el resultado deseado. Además, la decoración también juega un papel crucial en la presentación final de los postres, ya que transforma simples alimentos dulces en obras de arte comestibles que despiertan admiración y antojo.

Es por eso que esta disciplina culinaria merece ser celebrada con su propio Día Mundial a través de la preparación de deliciosos postres.

Te puede interesar...

¿Por qué se celebra hoy, 19 de mayo, el Día Mundial de la Repostería?

Esta disciplina culinaria tiene una larga historia y se fue adaptando a las distintas culturas

En realidad el Día Mundial de la Repostería no tiene una fecha fija, se festeja cada tercer domingo de mayo. Su propósito principal es el brindar reconocimiento y honrar tanto a la repostería como a quienes la practican alrededor del mundo. Esto se puede lograr a través de la preparación de pasteles o postres para disfrutar en el hogar, o para regalar a los seres queridos. También es importante conocer sus orígenes para entender su importancia cultural.

Su historia se remonta a tiempos antiguos, donde civilizaciones como los egipcios y los romanos ya elaboraban diversos tipos de postres utilizando miel, frutas y frutos secos. Con el paso del tiempo, evolucionó y se expandió por todo el mundo. Además, fue influenciada por las diferentes culturas y sus tradiciones culinarias que le aportaron sabores y técnicas únicas.

Lo cierto es que este arte gastronómico continuó transformándose hasta el día de hoy, en el que cada región del mundo tiene sus postres representativos basados, en gran parte, en esta disciplina culinaria.

Cuáles son los 10 postres más ricos del mundo, según Taste Atlas

El tiramisú italiano ocupa un lugar privilegiado en el ranking de los mejores postres del mundo

La guía culinaria Taste Atlas publicó un ranking sobre los 100 postres mejor valorados del mundo, que se actualiza a medida que se registran nuevas votaciones.

El propósito del mismo es “promover excelentes comidas locales, inculcar el orgullo por los platos tradicionales y despertar la curiosidad por los platos que no has probado”. Hasta el momento, cuenta con el aporte de 69.193 valoraciones legítimas que se utilizaron para conformar el ado.

  • Helado de crema cuajada, Inglaterra
  • Rosquillas polacas (Pczki), Polonia
  • Pastel de nata, Portugal
  • Pastel de Belém, Portugal
  • Colas de enagua, Escocia
  • Makroud el louse, Algeria
  • Tiramisú, Italia
  • Crêpes, Francia
  • Crème brûlée, Francia
  • Dondurma, Turquía
FUENTE: Infobae

Temas