En España, existe una celebración dedicada a los ángeles de la guarda desde el siglo V. En aquella época se celebraba el día del ángel custodio el 29 de septiembre, fiesta del Arcángel Miguel. En 1670, Papa Clemente X estableció la celebración de la fiesta del Santo Ángel de la Guarda el 2 de octubre.
Oración al Ángel de la Guarda
La oración al ángel de la guarda es una de las más populares, especialmente entre los niños, como símbolo de fe y protección.
Ángel de mi guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día Las horas que pasan, las horas del día, si tú estás conmigo serán de alegría. No me dejes solo, sé en todo mi guía; sin Ti soy chiquito y me perdería. Ven siempre a mi lado, tu mano en la mía. ¡Ángel de la guarda, dulce compañía!
Ángel Custodio
Esta es una oración típica en España, porque podemos encontrar otro tipo de oraciones en lugares como Inglaterra.
Tipos de ángeles
Los ángeles se agrupan en nueve coros o jerarquías, conocidas como coros angélicos o celestiales, cada uno con funciones específicas dentro del orden divino.
Primera Jerarquía: Serafines, Querubines y Tronos
Serafines: Los Ángeles Más Cercanos a Dios
Los Serafines son los ángeles de mayor rango, responsables de custodiar el trono de Dios y cantar sus alabanzas eternamente. Se les describe como seres con tres pares de alas llenas de ojos, que utilizan para cubrirse ante el resplandor divino.
Querubines: Guardianes de la Luz y las Estrellas
Los Querubines se consideran protectores de la luz y las estrellas. A menudo representados con dos pares de alas, no interactúan directamente con el mundo humano, pero su influencia se extiende por toda la creación.
Tronos: Vigilantes de la Justicia y el Orden Universal
Los Tronos están asociados con el registro de las acciones humanas y la construcción del orden universal. Se representan como seres con alas circulares multicolores, recordándonos su conexión con la armonía y la justicia.
Segunda Jerarquía: Dominaciones, Virtudes y Potestades
Dominaciones: Supervisores del Universo
Las Dominaciones regulan a los ángeles inferiores y se aseguran de que el cosmos funcione según el plan divino. Actúan como enlaces entre los ángeles superiores y los inferiores.
Virtudes: Portadoras de Fuerza y Coraje
Representadas como rayos de luz, las Virtudes inspiran a la humanidad y brindan fuerza espiritual para enfrentar adversidades.
Potestades: Guardianes de la Historia y la Conciencia
Las Potestades son responsables de la supervisión de los ciclos de vida y muerte y la distribución de poderes. Protegen la historia y la conciencia humana.
Tercera Jerarquía: Principados, Arcángeles y Ángeles
Principados: Protectores de Naciones e Instituciones
Los Principados guían a las naciones y protegen a las iglesias, desempeñando un papel fundamental en el mantenimiento del orden en la tierra.
Arcángeles: Mensajeros de Dios
Los Arcángeles, como San Miguel y San Gabriel, son los más conocidos por su papel como mensajeros divinos, llevando las palabras de Dios a la humanidad.
Ángeles: Protectores y Guías Personales
Los Ángeles son los más cercanos a los humanos, actuando como guardianes y guías en la vida diaria.