De todas maneras, cada compañía cuenta con planes específicos, tanto en la cobertura como en los montos. Por ejemplo, en Qualia Seguros, se ofrecen planes para cuidar a las mascotas que van desde los $6.600 a los $19.800 mensuales. El plan más económico cubre necesidades cómo enfermedades, accidentes y reclamos de terceros. Además, ofrece asistencia veterinaria en línea las 24 horas. En tanto, el plan más caro va más allá y además de las cuestiones de salud, ofrece también bienestar para la mascota como terapias alternativas y adiestramiento, hasta belleza como baños, peluquería y corte de uñas.
El BBVA ofrece un seguro para mascotas que cubre cualquier tipo de enfermedad. El requisito para contratarlo es que el asegurado tenga más de 18 años, una tarjeta de crédito, mascota entre 3 meses y 9 años de edad, extendiéndose la cobertura hasta que cumpla los 10 años y aplica tanto para perro como para gato.
Por su parte, el Banco Galicia ofrece una obra social que ofrece atención profesional las 24 horas, urgencias, atención telefónica, entre otras comodidades. Algunas empresas están realmente aggiornadas con los seguros de mascotas y cada vez son más las entidades que las ofrecen.
Planes de reintegro
Tal como sucede con los seres humanos, también hay empresas que ofrecen planes de reintegro. HolaVet, un producto de la compañía de seguros Ar Vida, que ofrece una prepaga veterinaria, con reembolsos y servicios en domicilio. Incluso, ofrece planes especiales para aquellos que tienen más de una mascota.
El sistema funciona por reintegros, esto significa que el dueño de la mascota elige el veterinario o centro veterinario de su preferencia, paga el servicio y luego solicita el reintegro de los gastos, según los límites establecidos en su plan.