El proyecto contempla la creación de 459 puestos de trabajo, 14 Salas de Audiencias equipadas con tecnología audiovisual para procesos orales y 10 salas de entrevistas destinadas a los Gabinetes Técnicos del fuero de Familia.
Entre los aspectos destacados del proyecto se encuentra la incorporación de sistemas de gestión inteligente del edificio (BMS), que permitirán controlar iluminación, climatización e instalaciones técnicas para mejorar la eficiencia energética. También se instalará un sistema de aprovechamiento de aguas grises, que permitirá reutilizar agua tratada para descargas sanitarias y riego de espacios verdes.
La Corte destacó que la adjudicación se basó, además, en la calidad de la propuesta técnica, que incluyó detalles sobre instalaciones eléctricas, sistemas de seguridad, redes de datos y climatización, además de subcontratistas de reconocida trayectoria. También se valoró que la licitación tuviera condiciones de transparencia y accesibilidad, con pliegos gratuitos y mayor tiempo de estudio para las empresas oferentes.
En una segunda etapa futura, se prevé el reacondicionamiento de los pisos tercero y cuarto, que estarán destinados a oficinas administrativas y dependencias de la Corte de Justicia.
El edificio 9 de Julio fue inaugurado en 1957 y constituye un emblema arquitectónico y funcional dentro del Eje Cívico de San Juan, junto con el Palacio de Tribunales.