Muchas personas han encontrado en ChatGpt una solución rápida y sencilla para sus exámenes o trabajos académicos. El bot de OpenAI se transformó en la herramienta perfecta para aquellos que no tienen tiempo o ganas y necesitan zafar de sus obligaciones.
El modelo de lenguaje artificial, tiene la capacidad de producir respuestas coherentes y relevantes a partir de preguntas o comentarios escritos por los usuarios. De esta manera puede producir textos y resúmenes, que ha simple vista parecen producidos por humanos, ya que concuerda perfectamente con los tiempos verbales, construye oraciones complejas y bien estructuradas y por si fuera poco, cita fuentes informativas.
Este programa detecta a ChatGpt: ¿se terminó la mentira?
Te puede interesar...
Sin embargo, a quienes lo utilizan frecuentemente se les recomienda tener cuidado, esto debido a que se inventó una herramienta gratuita con el objetivo de distinguir entre textos escritos por seres humanos y textos escritos por inteligencia artificial.
Se trata de Detect GPT, este programa cuyo nombre hace referencia a ChatGpt, tiene el objetivo de utilizar la inteligencia artificial, justamente para que la gente pueda determinar si alguien intenta hacer pasar un texto escrito por IA como uno escrito por una persona.
¿Cómo usar DetectGpt?
El usuario podrá pegar un texto en una caja, clickear un botón y el sistema interpretará si cree que es "muy improbable, improbable, posible o probable" que este haya sido generado por una inteligencia artificial. Una vez analizado el texto en cuestión, Detect GPT muestra dos porcentajes estimados, uno relativo a la probabilidad de que haya sido realizado por inteligencia artificial y otro por un humano.
Esta herramienta se trata de una extensión gratuita de Google Chrome que solo necesita ser descargada en tu computadora. Ideal para profesores.