"
San Juan 8 > San Juan > plazo fijo

Volatilidad financiera: por qué conviene apostar al plazo fijo en pesos

Gabriel Martín, economista sanjuanino, indicó que en la situación actual los plazos fijos a 30 días le ganan a la inflación.

En un contexto de volatilidad financiera y suba de tasas de interés, surgen interrogantes en los pequeños ahorristas sobre dónde resguardar el dinero. El economista Gabriel Martín analizó el escenario y recomendó priorizar inversiones en pesos, en plazos fijos a corto plazo, como la opción más conveniente para el ahorrista común.

“El plazo fijo a 30 días hoy es la alternativa más segura, ya que ofrece tasas por encima de la inflación”, señaló el especialista.

Te puede interesar...

Martín explicó que hasta las elecciones se espera un período de alta volatilidad, con subas y bajas de tasas en función de las reacciones del mercado y de la presión que ejercen distintos actores, como los bancos. En este marco, el Gobierno intenta evitar la fuga al dólar, ofreciendo instrumentos como plazos fijos, bonos, letras y cauciones a tasas elevadas.

Respecto a la opción de comprar dólares, el economista consideró que la divisa se encuentra en una banda muy alta, por lo que no garantiza una cobertura real para el inversor.

Como segunda alternativa, Martín sugirió los fondos comunes de inversión en pesos, si bien algunos están un poco por debajo del plazo fijo, el beneficio es la facilidad de retirar el dinero en caso de necesitarlo.

“La decisión, al menos hasta después de las elecciones, debería ser mantener inversiones cortas de 30 días en pesos, que hoy resultan óptimas para preservar el ahorro frente a la inflación”, concluyó. De igual manera, explicó que cada estrategia dependerá de la necesidad de cada inversor.