"
San Juan 8 > San Juan > convenio

Firmaron un convenio para reutilizar residuos reciclables y baterías

En el marco de las políticas provinciales de economía circular y gestión sustentable de recursos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, a través del Parque de Tecnologías Ambientales (PTA), firmó un convenio de asistencia y cooperación con la empresa Ecobat S.A.S.

En el marco de las políticas provinciales de economía circular y gestión sustentable de recursos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, a través del Parque de Tecnologías Ambientales (PTA), firmó un convenio de asistencia y cooperación con la empresa Ecobat S.A.S.

El acuerdo fue rubricado por el secretario de Ambiente, Federico Ríos; el director del PTA, Sergio Cigana; y el socio-gerente de la empresa, Hugo Ontivero. El objetivo principal es implementar un sistema de intercambio: materiales reciclables recuperados en el PTA serán canjeados por insumos útiles para su funcionamiento.

En esta primera etapa, la empresa entregará un banco de baterías de 48V 400Ah, marca SOLUS, que será utilizado exclusivamente para garantizar el respaldo energético de los equipos del Parque, mejorando su capacidad técnica e infraestructura para la gestión de residuos.

Te puede interesar...

A cambio, la Secretaría entregará a Ecobat S.A.S. unas 100 toneladas de materiales reciclables, entre ellos plásticos, nylon, PET, bidones, envases de galletitas, mangueras, rafia, bazar y otros residuos que fueron recuperados y enfardados gracias al proceso de separación y clasificación realizado en el PTA.

“Con este convenio visibilizamos un importante trabajo que desarrolla la provincia en materia ambiental. A través del reciclaje de baterías, que son un residuo peligroso, logramos que sean reutilizadas e incluidas nuevamente en el mercado”, expresó el secretario Federico Ríos.

El director del PTA, Sergio Cigana, destacó que este acuerdo “refleja de manera concreta cómo funciona la economía circular: los materiales que recuperamos diariamente en el Parque se reintegran al circuito productivo, reduciendo el impacto ambiental y fortaleciendo nuestra infraestructura”.

Los materiales entregados por la Secretaría ingresarán a la planta de reciclaje de Ecobat, donde serán sometidos a procesos adecuados para su transformación en nueva materia prima, incluyendo los componentes plásticos de la batería desguazada. Este ciclo cerrado garantiza una gestión eficiente de los residuos y refuerza el compromiso de San Juan con el desarrollo sustentable.