En San Juan, esta medida tuvo fuerte impacto. Jorge Pérez, secretario adjunto del sindicato de Vialidad de San Juan, se refirió a la situación en el programa “Punto de Partida”, que se emite por Canal 8. Pérez detalló que este martes, por la tarde, se presentó un recurso de amparo ante la Justicia, en el cual se solicitó una cautelar para frenar la implementación de esta medida, alegando su inconstitucionalidad.
Preocupación en Vialidad Nacional: hay 215 trabajadores en San Juan
El sindicato de vialidad en San Juan mantiene un estado de alerta y movilización. “En la provincia, alrededor de 210 trabajadores están en alerta”, comentó Pérez.
A nivel local, los trabajadores se mantienen en alerta y estado de movilización. Además, entregaron un petitorio al gobernador, Marcel Orrego, solicitando su apoyo para que los representantes locales intervengan a favor de la repartición de los fondos necesarios para la continuidad de las funciones.
El gremio destacó que la Dirección Nacional de Vialidad tiene más de 93 años de experiencia en el mantenimiento y la seguridad de las rutas nacionales, un trabajo que, según el sindicato, no puede ser reemplazado fácilmente por empresas privadas.
Hasta el momento, los trabajadores no han recibido ninguna notificación oficial respecto a los despidos o cambios en la estructura laboral. Mientras tanto, continúan con sus tareas habituales y están a la espera de la determinación de la Justicia.
Embed - Canal 8 San Juan on Instagram: "VIALES PRESENTARON RECURSO DE AMPARO POR EL CIERRE DE VIALIDAD Jorge Pérez, secretario adjunto del sindicato en San Juan, confirmó que se busca frenar la medida por considerarla arbitraria y perjudicial para los trabajadores #VialidadNacional #RecursoDeAmparo #SanJuan #DefensaLaboral #VialesUnidos"