"
San Juan 8 > Ovación > AFA

AFA anunció el regreso paulatino de los hinchas visitantes al fútbol argentino

El regreso de Ángel Di María le abrió la puerta a una prueba piloto en la segunda fecha del Torneo Clausura. El anuncio se hará este jueves al mediodía

El próximo sábado, Lanús recibirá a Rosario Central en un partido que simboliza un antes y un después: será el primero en la provincia de Buenos Aires en 12 años en el que las dos parcialidades podrán compartir el estadio. La decisión, que será oficializada este jueves en una reunión con autoridades de la AFA, Seguridad provincial y dirigentes de ambos clubes, responde a la intención de reabrir las tribunas a los visitantes luego de una prohibición histórica que comenzó en 2013 tras un trágico episodio.

La medida se implementará bajo estrictas condiciones: habrá un límite de 7.000 entradas para la hinchada visitante, la barra y filiales deberán trasladarse en ómnibus de larga distancia sin paradas intermedias para evitar enfrentamientos y no podrán ingresar con banderas de gran tamaño para prevenir incidentes. Además, se dispuso un operativo especial de seguridad para el encuentro que prevé un aumento del 20% en el número de efectivos.

El antecedente que originó la restricción fue la muerte de Javier Gerez, hincha de Lanús, durante un operativo policial en 2013 en el estadio de Estudiantes de La Plata. A partir de ese momento, las autoridades decidieron prohibir la entrada de hinchas visitantes en los partidos de la provincia, medida que luego fue adoptada a nivel nacional.

Te puede interesar...

Pese a la reapertura parcial, desde la Secretaría de Seguridad dejaron claro que por ahora solo se permitirá un partido por fecha con público visitante y que esta flexibilización solo aplicará para la Liga Profesional. Las categorías de Ascenso mantendrán la prohibición vigente.

Además, existe resistencia de algunos clubes grandes, como Boca y River, que no están dispuestos a ceder espacios en sus estadios para los simpatizantes rivales, citando cuestiones de logística y seguridad. Por eso, aunque Lanús otorgue 7.000 entradas a Central, no hay garantía de reciprocidad en el partido revancha en Rosario.

Las autoridades también advirtieron que cualquier incidente, por mínimo que sea, podría significar la suspensión inmediata del público visitante en la provincia, por lo que la convocatoria y el comportamiento de los hinchas serán claves para que esta iniciativa continúe.

Impulsada por la expectativa que genera la vuelta de figuras como Ángel Di María, esta prueba piloto representa un paso fundamental hacia la normalización del fútbol con ambas parcialidades en las tribunas, un retorno muy esperado por los fanáticos argentinos.