Quedan sólo dos semanas para que San Juan brille con una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol, bajo el lema “Evolución”. Uno de los espectáculos más esperados de la fiesta mayor de los sanjuaninos es el Carrusel del Sol, que este año contará con la participación de 2500 personas, según afirmó el director, Ariel Sampaolesi, en ADN.
“Nos fuimos hacia el pasado y el futuro, pensando en la situación de los departamentos y como cada uno se formó a partir de la territorialidad, en construir una vida en comunidad desde ahí. Trabajamos con la fecha fundacional de cada uno y cómo marca una evolución política y social hacia nuestros días. A partir de eso, pensar cómo se ve cada departamento en el futuro, con una idea revolucionaria, pensando en algo utópico a lo que aspiramos”, comentó el director. Habrá tótems, figuras alegóricas que representarán hitos de los departamentos, hechas de material reciclado.
El recorrido del desfile de carruajes, que se denominará “Fundación, Evolución, Revolución, será de un kilómetro sobre calle Fernández, frente al Costanera Predio Ferial en Chimbas, y está programado para que dure entre 1.30 y 1.40 horas.
Te puede interesar...
Como todos los años habrá 19 carruajes, entre ellos los municipales y el del Ministerio de Turismo y Cultura, pero como novedad, esta vez no estarán las Embajadoras departamentales encima de los carros.
Además, por primera vez, el público disfrutará de música en vivo. Habrá 20 ensambles d percusión y de vientos que desfilarán tocando. Son cerca de 430 músicos y bailarines los que fueron convocados para los nexos del carro institucional.
El próximo viernes será la presentación oficial de las maquetas del Carrusel, junto a la presentación de las candidatas a Embajadoras del Sol, la final de Revelaciones Música y feria productiva. La cita es el 14 de febrero, a las 20, en el anfiteatro del monumento al Deporte en el Parque de Mayo, con entrada libre y gratuita.
Miradores, unos de los principales atractivos
En la Feria de la nueva edición de la FNS, que será del 25 al 29 de febrero, en el predio Costanera, habrá una serie de novedades.
Una de las más atractivas para el público es el mirador, que tuvo una gran concurrencia y grandes filas de espera en la edición anterior. En esta oportunidad, habrá dos miradores que estarán relacionados con la temática del eclipse solar para que el público que vaya a la feria no se quede con las ganas de subir y darle pelea al vértigo.
Sumado a esto, habrá tres escenarios: el Speed, el de folclore y el principal. El de jóvenes estará ubicado arriba, en tanto que “La Peña” (como se llamará el de música folclórica) será ubicado en donde antes estaba el patio cervecero.
La directora de Industrias Culturales, Romina Torres, adelantó en ADN que en la feria habrá mucho contenido para niños de forma gratuita, más de 50 stands de marcas nacionales y locales, además de los institucionales, el Congreso Móvil y el camión del DNI.
Por otro lado, la próxima semana será presentado el merchandising de “Evolución”, con productos relacionados con el movimiento, el terremoto, los dinosaurios y la astronomía.