"
San Juan 8 > San Juan > carne

El precio de la carne subió un 20% y el consumo cayó en el mismo porcentaje

Propietarios de carnicerías confirmaron que el aumento de la carne impactó negativamente en las ventas. El precio de los cortes más populares llegó a incrementarse hasta un 20,8% en febrero.

En febrero, los aumentos de precios de la carne llegaron afectaron al sector comercial y los consumidores. Según informó Federico Raccuia, propietario de una carnicería ubicada sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento, en Capital, la carne aumentó un 20,8%, lo que tuvo un impacto directo en el consumo.

En diálogo con sanjuan8.com, Raccuia detalló que en los primeros días de febrero los incrementos fueron progresivos: "Arrancamos con un aumento del 5%, luego un 10% y finalmente llegamos a un 20,8%", explicó. Sin embargo, este aumento no fue aislado, ya que las ventas también cayeron en un porcentaje similar, alrededor del 20%. "La gente está comprando menos por el incremento de los precios", añadió el carnicero, advirtiendo sobre la caída del consumo que se ha hecho más notoria en las últimas semanas.

Los nuevos valores de los cortes de carne . Entre los precios actualizados, se destacan los siguientes:

Te puede interesar...

  • Blanda Especial: $11.800
  • Filet/Peceto: $12.999
  • Lomo: $12.999
  • Paleta Chata: $14.700
  • Asado: $10.500
  • Costilla Arqueada: $9.900
  • Costilla Oferta: $8.900
  • Punta de Espalda: $13.100
  • Matambre/Vaquero: $8.999
  • Molida Especial: $9.800
  • Entraña Novillo: $13.100
carne-de-vaca-cerdo-y-pollo-en-la-mesa.jpg

Respecto a los cortes que se dejaron de consumir, aclaró que se nota más en las cosas más caras, punta de espalda, vacío y las costillas porque la gente piensa que pierde con el hueso y se elevó la venta de cosas más económicas como el hígado y el pollo.

La inflación en los productos cárnicos es un tema que preocupa a los comerciantes, que temen que la situación continúe afectando a las ventas si los precios siguen aumentando. Desde la carnicería de Raccuia, aseguran que la caída en el consumo fue notoria y que las familias sanjuaninas están ajustando su presupuesto ante los incrementos.