"
San Juan 8 > A un click > rock nacional

Según un estudio, el 60% de jóvenes argentinos escuchan rock nacional

El supuesto final del rock nacional es una afirmación que se desarma con números, experiencias y testimonios. Jóvenes artistas y oyentes lo siguen eligiendo como forma de expresión.

Se dice que “el rock ha muerto” por varias razones como el hecho de que hoy en día, géneros como el trap, reggaetón, música urbana y electrónica dominan las plataformas y espacios de socialización juvenil. Cabe destacar que en décadas anteriores, el rock era un símbolo de rebeldía, protesta y cuestionamiento social. Hoy, muchas de esas inquietudes se canalizan por otros géneros, discursos o plataformas como redes sociales o movimientos políticos.

Sin embargo, en 2024, Spotify Argentina difundió datos que invitan a replantear la idea tan repetida de que el rock está muerto. Según la plataforma, el 60% de los jóvenes argentinos escuchan rock, y las estadísticas muestran un notable crecimiento: las reproducciones de rock nacional aumentaron un 233% en los últimos cinco años. Además, la tendencia continúa en ascenso, ya que entre 2022 y 2023 los streams con una suba del 27%.

Asimismo, el género de rock nacional cuenta con tiene ciertos espacios dedicados a la expresión de este tipo de música, que interpela tanto a personas de las viejas generaciones como de las nuevas.

Te puede interesar...

image.png

El rock nacional comienza en los años 60 con el surgimiento de las bandas Los Gatos. Con el paso del tiempo, se fue desarrollando y hoy, deja una huella indeleble en la cultura argentina. Durante los años 80, en paralelo con el regreso de la democracia, este experimentó su auge y se consolidó como un fenómeno popular.

Hoy, se percibe un resurgimiento del género, con la Generación Z interesándose y volviendo a los clásicos. Esto refleja que el rock nacional mantiene su vigencia y sigue despertando el interés de nuevas generaciones.

Aunque los grandes referentes del rock siguen siendo importantes, hoy en día hay bandas y solistas jóvenes que le están dando una vuelta de tuerca al género. Grupos como Usted Señálemelo, Él Mató a un Policía Motorizado o Conociendo Rusia, están mezclando el rock con sonidos más actuales y logrando que muchos jóvenes se sientan identificados. De alguna manera, mantienen viva la esencia del rock, pero desde un lugar más moderno y propio de esta generación.

Más allá del ránking, desde la plataforma aseguran que hay otros artistas que vienen creciendo en escuchas en el último tiempo, como Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Conociendo Rusia y… ¡Ricardo Iorio!

Embed

También apuntan que las canciones del género que dominaron los rankings en Argentina son “Seguir Viviendo Sin Tu Amor”, de Luis Alberto Spinetta, “Crimen”, de Gustavo Cerati, “Nunca Quise”, de Intoxicados, y “Me Gusta”, de Ciro y Los Persas.