"
San Juan 8 > San Juan > control fitosanitario

Control fitosanitario: menos gastos, mejor imagen y más exportación

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, explicó que desde septiembre el Gobierno provincial se hará cargo del control de las barreras fitosanitarias.

"Por indicación del gobernador Marcelo Orrego, estamos asumiendo directamente el control de las barreras fitosanitarias, buscando una mayor eficiencia de costos y una mejor imagen para quienes ingresan a la provincia", afirmó Fernández. Hasta ahora, el servicio estaba concesionado a un privado, pero el contrato vence a fines de agosto y no será renovado.

Según explicó el funcionario, la administración quedará en manos de la agencia Calidad San Juan, con el objetivo de “mejorar el aspecto de las barreras, que cumplen un rol fundamental para el control de plagas que afectan a la producción frutihortícola y vitivinícola de la provincia”. Fernández reconoció que las estructuras presentaban cierto abandono y que no representaban la mejor imagen para los visitantes: “No era la mejor de las imágenes, y ahí hay una corresponsabilidad que el gobierno tiene que asumir”.

Te puede interesar...

Además de la mejora edilicia, se busca optimizar el funcionamiento del sistema. “Vamos a unificar estructuras duplicadas, como las dos barreras del Encón, para hacer más eficiente el control y también reducir costos”, señaló el ministro. En cambio, en la barrera de San Carlos, la más importante por volumen de tránsito, los trabajos de mejora se iniciarán antes de fin de año.

Respecto a la continuidad laboral de los actuales empleados, Fernández llevó tranquilidad: “La instrucción del Gobernador es que esas personas puedan ser recontratadas por el nuevo servicio. Queremos despejar cualquier tipo de duda al respecto”.

El ministro destacó que los cambios serán casi imperceptibles para los usuarios: “El cambio va a ser visual. Queremos que el paso por las barreras sea una experiencia más ordenada y que el ciudadano entienda para qué están”. También adelantó que se sumaron facilidades de pago: “Incorporamos el pago digital; antes solo se podía pagar en efectivo”.

Finalmente, Fernández subrayó la importancia estratégica del sistema fitosanitario para la provincia: “Nuestra producción necesita mejorar su estatus sanitario para acceder a más mercados y reducir costos adicionales, como el bromurado de frutas y verduras, que hoy resta competitividad”.

Por Gabriel Rotter