"
San Juan 8 > San Juan > Gobierno

Gobierno provincial reestructuró el sistema de barreras fitozoosanitarias

La provincia dejará de tercerizar la administración de los controles fitozoosanitarios. Buscan reducir costos y garantizar el financiamiento con fondos propios, manteniendo las fuentes laborales existentes.

En una medida clave para reorganizar y optimizar el sistema de control fitozoosanitario, el Gobierno de San Juan confirmó que las barreras pasarán a ser gestionadas directamente por la Agencia Calidad San Juan, dejando de estar bajo administración privada. La decisión fue tomada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, con el objetivo de eficientizar costos y asegurar la continuidad del servicio.

Actualmente, los controles fitozoosanitarios se financian exclusivamente con fondos provinciales, lo que motivó la necesidad de reformular su funcionamiento. “La medida forma parte de un plan de reestructuración del Plan Fitozoosanitario que busca, además, eficientizar los costos a efectos de asegurar su financiamiento”, informaron desde la cartera productiva.

La Agencia Calidad San Juan ya tiene experiencia en esta área: actualmente administra las barreras de Calingasta y Barreal, y participa activamente en programas de prevención como el combate contra la lobesia botrana.

Te puede interesar...

Respecto al personal que venía trabajando en los controles, el Gobierno provincial informó que “se mantendrán las fuentes laborales”. La empresa privada a cargo de la administración actual deberá cumplir con sus obligaciones laborales, mientras que la Agencia absorberá a quienes ya se desempeñaban en las tareas.

Con esta decisión, San Juan apuesta a una gestión más eficiente y sustentable del control de plagas, clave para proteger la producción local y cumplir con las normativas nacionales e internacionales. Se trata de un paso más en el proceso de modernización del sistema fitosanitario, con fuerte presencia estatal y control del gasto.