"
San Juan 8 > País > ANMAT

La ANMAT prohibió dos productos para el pelo por considerarlos peligrosos para la salud

El organismo justificó la medida para proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados de su uso.

La Administración Nacional de medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió prohibir los productos de la marca Priscila Alisados por ser considerados riesgosos para la salud de la población.

La disposición 4676/2025, publicada en el Boletín Oficial este viernes, fue adoptada tras detectarse, a partir de una denuncia recibida por el Sistema de Cosmetovigilancia, la oferta de estos productos en diversas plataformas de venta electrónica sin contar con la debida inscripción sanitaria. Entre los artículos retirados figuran desde botox capilar en gel y shock de keratina, hasta lociones de biotina y alisadores express, todos sin autorización.

El expediente se inició luego de una denuncia recibida por el Sistema de Cosmetovigilancia de ANMAT. Entre los productos investigados figuran botox en gel, shock de keratina, cauterizador molecular, serum reparador de puntas, gel y crema de biotina. También menciona baño de diamantes, máscaras restauradoras, protector térmico, keratina y botox express, loción y alisado en diversas formulaciones, shampoo neutro, entre otras presentaciones, todas identificadas con la marca cuestionada.

Te puede interesar...

Una revisión en la base de cosméticos confirmó la inexistencia de inscripciones vinculadas a estos productos, lo que impidió determinar su origen, composición y seguridad. Por tal razón, se solicitó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria la gestión de la baja de publicaciones en plataformas digitales.

El texto mencionó, a su vez, los riesgos a los que se encuentran expuestos aquellos que utilicen alisadores no autorizados. “El uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado, por cuanto puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador. Es así que, los alisadores para el cabello formulados con base de formol pueden generar diversas reacciones adversas”, detalla la normativa.

La intervención del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal avaló la prohibición, ya que se trata de productos ilegítimos para los que se desconoce el establecimiento elaborador y que carecen de garantías de eficacia y seguridad por no ajustarse a la normativa sanitaria vigente.

Temas