senado votación ficha limpia.png
El gobierno repudió el resultado de la votación
"La Oficina del Presidente condena la decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de "Ficha Limpia" y permitir que los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública", publicó el gobierno a través de un comunicado.
"El Presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1920285043143917779&partner=&hide_thread=false
Qué se debatió
La norma ya obtuvo media sanción en Diputados y cuenta con el impulso firme de la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien presionó desde hace meses para lograr la aprobación definitiva.
La Casa Rosada había logrado frenar el debate durante casi tres meses, en lo que se interpretó como un intento por ayudar a que Cristina Fernández Kirchner sea candidata.
El clima político se tensó aún más tras las denuncias públicas de Lospennato, que apuntó directamente a José María Carambia y Natalia Gadano, senadores de Santa Cruz, a quienes acusó de maniobras dilatorias.
El texto de Ficha Limpia establece que ningún ciudadano condenado en segunda instancia por delitos de corrupción, administración fraudulenta o violencia de género podrá ser candidato. Pese a las maniobras dilatorias, la iniciativa suma 38 votos, número suficiente para su aprobación, frente a los 34 que mantiene el kirchnerismo.