Es fácil pensar que de aquí en adelante, los funcionarios de la Casa Rosada comenzarán a aceptar invitaciones del vocero para difundir medidas, responder “operaciones” o lanzar campañas políticas. La primera emisión a través de la plataforma se tituló: “Valijas, niebla y mucho humo”. Allí, se explicó la “versión oficial” para el Gobierno, de los hechos suscitados en el Aeroparque Jorge Newbery, cuando un avión aterrizó procedente de Estados Unidos con diez bultos/valijas que evitaron los controles aduaneros.
En el avión, viajó una persona cercana a Javier Milei, Laura Belén Arrieta, una mujer de 32 años que integró el comité organizador de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde en diciembre de 2024, en el Hotel Hilton, Milei disertó. En ese sentido, se comenzó una fuerte investigación para conocer qué es lo que había dentro de las valijas y que de alguna manera culminó con la palabra de uno de los integrantes de la tripulación. Aparentemente, la confesión del conductor de la aeronave, fue suficiente para la Justicia, aunque no hay nada cerrado hasta el momento.
Adorni se refirió al hecho en su programa, que resulta ser una suerte de Conferencia 2.0: “Estoy esperando que digan ‘el pibe este dijo lo que efectivamente pasó’”, sostuvo apuntando a los periodistas. La decisión política del vocero presidencial de incluir este escándalo en el primer programa, denota un claro interés del Gobierno en referirse al tema.
Esta nueva propuesta, indicó Adorni: “Es para contar lo que viene pasando en materia de falsa información”, indicando que los medios de alguna manera, “operan” contra el Gobierno y el objetivo es desmentir y apuntar cuáles fueron las “fake news” (para el Gobierno) que se “difundieron en la semana”.