“Vamos a reconstruir nuestra patria”, prometió Kast en en discurso ante sus partidarios en Santiago. A su vez, Jara afirmó: “No dejen que el miedo congele sus corazones”. Además, pidió cuidar la democracia para no ponerla “en riesgo” de cara a la segunda vuelta.
Más atrás se ubican Franco Parisi, del populista Partido de la Gente, de centroderecha, con el 19,52%; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con el 13,94%.
Luego están Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos, de centroderecha, con el 12,62%; el extitular de la Federación de Fútbol de Chile, Harold Mayne-Nicholls, con el 1,27%; el izquierdista Marco Enríquez-Ominami, con el 1,19% y el dirigente Eduardo Artés, miembro del disidente Partido Comunista Acción Proletaria, con el 0,66%.
Gabriel Boric felicitó a ambos candidatos
Boric felicitó a Jara y Kast. “Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a segunda vuelta. Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”, dijo el presidente.
Además, pidió a ambos candidatos “un debate con altura” de cara a la segunda vuelta. “Nuestro país puede decir y celebrar la solidez, la confianza y el eficaz funcionamiento de sus procesos electorales. Chile tiene una democracia sana, una democracia robusta que no podemos dejar de cuidar todos los días. La institucionalidad democrática chilena tiene que seguir siendo fortalecida”, afirmó el mandatario.
Al respecto, pidió a los dos candidatos “un debate con altura” y a la población que vuelva a las urnas para sufragar “con un voto informado”.
Los grandes perdedores de la jornada son Kaiser, a quien muchas encuestas colocaban incluso por encima de Kast, y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei.
“Reconocemos en esta instancia, con la hidalguía que corresponde, la victoria de José Antonio Kast, que acaba de pasar a la siguiente ronda. Nosotros cumplimos, como Partido Nacional Libertario somos un partido de palabra, y lo vamos a respalda en segunda vuelta”, dijo Kaiser en un punto de prensa.
Matthei reconoció los resultados y, en una escueta comparecencia, dijo que felicitará a Kast en persona, aunque se resiste a pedir públicamente su apoyo. “Vamos al comando de Kast para saludarle como corresponde”, dijo Matthei, que protagonizó fricciones con Kast durante la campaña
Más de 15,7 millones de electores estaban habilitados para elegir al nuevo presidente, a la totalidad de los 155 diputados, a 23 de los 50 senadores y a los consejeros regionales responsables de la administración territorial.
Para ser electo en primera vuelta era necesario obtener el 50% más uno de los votos. Por primera vez en Chile el voto fue obligatorio.