"
San Juan 8 > San Juan > Libertad

Ideas de la Libertad: Briozzo propuso "un modelo liberal clásico" en San Juan

Gastón Briozzo y su lista de Ideas de la Libertad buscan generar debate sobre la gestión política y presentar propuestas concretas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre en San Juan.

El frente político Ideas de la Libertad confirmó su participación en las Elecciones Legislativas del 26 de octubre en San Juan, con una lista encabezada por Gastón Briozzo, acompañado por Nery Mingolla y Raúl Moreno, y con Abigail Castro, Gonzalo Medina y Josefina Place como suplentes.

En diálogo con San Juan8, Briozzo cuestionó el desempeño de los políticos tradicionales y presentó la visión de su frente. “Desde el partido nos hemos tomado este desafío con la mayor de las responsabilidades. Más que una fórmula electoral, hemos conformado un verdadero equipo de trabajo”, señaló, destacando la incorporación del economista Raúl Horacio Moreno para desarrollar proyectos de ley concretos.

El candidato explicó que el objetivo del frente es ofrecer soluciones concretas a la ciudadanía, no mensajes de campaña vacíos. “No pretendemos que nadie nos vote por un slogan o un jingle marketinero, sino por las soluciones que le estamos ofreciendo de antemano a los sanjuaninos”, afirmó. Entre las propuestas, mencionó la creación de fuentes de financiamiento privado para obras de infraestructura, con el Estado limitándose a un rol de contralor y los privados administrando y ejecutando las obras, lo que permitiría mayor rapidez y ahorro económico.

Te puede interesar...

Briozzo también se refirió al denominado “escenario de tercios” que plantean algunos analistas electorales. “No creemos que las fuerzas mayoritarias tengan asegurado un 33% de los votos. Van a tener que trabajar mucho para conseguirlo”, advirtió, cuestionando la previsibilidad del resultado y señalando que su espacio busca consolidarse como una alternativa frente a los partidos tradicionales.

En cuanto a la concepción ideológica de su frente, Briozzo diferenció entre liberales y libertarios: “Mientras los liberales clásicos consideran que el Estado debe garantizar justicia, seguridad, salud y educación, los libertarios o minarquistas no consideran estas funciones imprescindibles. Desde Ideas de la Libertad nos definimos como liberales clásicos en economía y comercio, conservadores en lo cultural y patriotas en lo nacional. Creemos en un Estado pequeño, eficiente pero fuerte y vigilante”.

El candidato también cuestionó la preparación de los políticos actuales: “La imagen que tiene la gente común del político es de un chamullero. Difícilmente superarían una entrevista laboral en una corporación o una Pyme. Por eso proponemos cursos previos ante la Justicia Electoral para garantizar que los postulantes conozcan la carta orgánica, reglamentos, nociones de economía pública e historia local antes de asumir funciones”.

Con estas definiciones, Ideas de la Libertad se presenta como un frente que cuestiona la política tradicional y plantea medidas concretas, aunque su capacidad de incidencia en un escenario dominado por fuerzas mayoritarias aún está por verse.

Por Gabriel Rotter.