A su vez, explicó cuál era su rol en ese momento cuando ocurrieron las expropiaciones, que en la causa se detalló que se trataron de los terrenos en Cuesta del Viento, el Parque de Mayo y el Canal Benavídez. “Yo era el abogado de mis clientes, defendía sus intereses. Los que están mintiendo acá, están obviando que los valores fijados en ningún momento están inflados, han hecho una comparación entre un valor del año 1986 con valores del 2006”, remarco.
Además, manifestó que se trataba de una “causa armada”: “A nosotros nos rechazaron toda la prueba que ofrecimos, definieron qué es la impertinencia y la realidad, es que en el debate hemos demostrado, con el acompañamiento de 1200 fojas de fallos de la Corte Suprema y de distintos tribunales, donde se acreditó mi actuación y la forma en la que se ha resuelto. Se han apartado de fallos plenarios de la Corte de Justicia de San Juan”, destacó.
La defensa de Graffigna deberá esperar hasta el 4 de agosto (tras la feria judicial) para conocer los fundamentos del fallo del Tribunal, para poder apelar la sentencia y recurrir a un tribunal superior. La misma chance tendrá el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Daniel Galvani, en caso de que no quede satisfecho con la condena.
LOS OTROS CONDENADOS POR EXPROPIACIONES
*Horacio Alday (abogado): 6 años de prisión efectiva por ser coautor responsable de fraude en 7 hechos y tentativa de fraude en 2 hechos, bajo concurso ideal por asociación ilícita en carácter de miembro.
*Carlos Macchi (exjuez del 5° Juzgado Civil): 6 años y 2 meses de prisión efectiva por ser partícipe principal de fraude en perjuicio de la administración pública (en 2 hechos consumados y 3 hechos en grado de tentativa), incumplimiento de los deberes de funcionario público y miembro de asociación ilícita. Inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Ya había sido destituido de su cargo como magistrado a través de un jury de enjuiciamiento.
*Ana María Melvin (experito oficial): 4 años de prisión efectiva por ser partícipe principal del delito de fraude en perjuicio de la administración pública (7 hechos consumados y 4 hechos en grado de tentativa), autora responsable de incumplimiento de los deberes de funcionario público y como miembro de asociación ilícita. Inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
*Mario Díaz (exfiscal de Estado): 6 años de prisión efectiva por ser partícipe principal del delito de fraude en perjuicio de la administración pública (6 hechos consumados y 4 hechos en grado de tentativa), incumplimiento de los deberes de funcionario público y miembro de asociación ilícita. Inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
*Néstor Adán Ruiz (exempleado de Recursos Energéticos): 4 años y 6 meses de prisión efectiva por ser partícipe principal de fraude en perjuicio de la administración pública (5 hechos consumados y 2 hechos en grado de tentativa) y miembro de asociación ilícita.
*Víctor Bustos (perito): 3 años y 6 meses de prisión efectiva por ser partícipe principal de fraude en perjuicio de la administración pública (tres hechos) y miembro de asociación ilícita.
*José Moreno (exmiembro del Tribunal de Tasación): 3 años de prisión efectiva por ser partícipe principal de fraude en perjuicio de la administración pública (2 hechos consumados y 2 hechos en grado de tentativa), incumplimiento de los deberes de funcionario público y miembro de asociación ilícita. Inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
*Juan Pablo Quiroga (perito): 3 años de prisión efectiva por ser partícipe principal de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa (3 hechos) y miembro de asociación ilícita.
LOS ABSUELTOS
*Julio Fernández (exmiembro del Tribunal de Tasación).
*Adolfo Cravero (exmiembro del Tribunal de Tasación).
*Eduardo Olivera (exmiembro del Tribunal de Tasación).
Otros que fueron investigados son la exjueza del 1° Juzgado Civil, Rosalba Marún de Sobelvio, y el exabogado de la Fiscalía de Estado, Norberto Baistrocchi, que fallecieron durante el proceso. Por otro lado, Pedro Bazzani, exmiembro del Tribunal de Tasación, y el perito Fernando Videla fueron apartados por cuestiones de salud.