"
San Juan 8 > San Juan > adolescentes

Alarma en San Juan por el avance del juego clandestino online entre adolescentes

La Caja de Acción Social detectó una creciente participación de menores, especialmente de entre 16 y 17 años, en apuestas ilegales por internet. Crean una división especial y trabajan en una reglamentación con controles para frenar el acceso infantil a estos sitios.

La proliferación de plataformas ilegales de apuestas online encendió las alarmas en San Juan. La Caja de Acción Social, presidida por Juan Pablo Medina, advirtió sobre el preocupante avance del juego clandestino entre adolescentes, un fenómeno que se potencia por el uso cotidiano e irrestricto de celulares y redes sociales.

Según encuestas a las que accedió el organismo, la mayoría de los menores que juegan tienen entre 16 y 17 años, aunque ya se empieza a detectar participación desde los primeros años del nivel secundario. “Son problemas que están atados al mal uso de los medios tecnológicos como los celulares”, sostuvo Medina, en diálogo con Radio Sarmiento.

Frente a esta situación, la gestión provincial decidió actuar en dos frentes: la prevención y el control. En el primero, se busca capacitar y concientizar sobre los riesgos del juego en menores. “Estamos en eso y le vamos a dar mucha importancia”, enfatizó el funcionario, quien también alertó que los adolescentes no solo acceden a estas plataformas, sino que además realizan gastos en ellas.

Te puede interesar...

En el plano del control, se puso en marcha la División de Lucha contra el Juego Ilegal Clandestino, un área destinada a detectar casinos virtuales y apuestas deportivas no autorizadas. El trabajo incluye el monitoreo constante de redes sociales, la recepción de denuncias ciudadanas y el análisis de portales en línea. Hasta ahora, se identificaron cerca de 400 sitios y perfiles sociales que ofrecen servicios ilegales de juego en la provincia.

“No existe ni hemos entregado ninguna licencia para la operación de juegos online en San Juan”, aclaró Medina. A su vez, indicó que todos los sitios detectados son de origen foráneo, muchos con base internacional, lo que limita las acciones que puede tomar el gobierno local: “No podemos avanzar con otro tipo de medidas porque no es parte de nuestra competencia”, reconoció.

Pese a las restricciones, la provincia trabaja en conjunto con otras jurisdicciones para intercambiar información y aplicar bloqueos preventivos. A mediano plazo, el objetivo es contar con una reglamentación provincial para regular los juegos online. “Dijimos que en 180 días debíamos tener todo listo. Es un trabajo de hormiga porque hay que revisar reglamentaciones de otras provincias”, explicó Medina, y anticipó que el marco legal estará listo a mediados de junio.

Uno de los puntos clave de esa reglamentación será el desarrollo de controles tecnológicos para impedir el acceso de menores a plataformas de juego. Con este enfoque integral, el gobierno busca frenar una problemática que, de no atenderse, puede escalar en magnitud y consecuencias sociales.