"
San Juan 8 > San Juan > pensiones

Así se realizarán las auditorías para Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se están realizando auditorías médicas para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se están realizando auditorías médicas para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral, como parte del proceso de revisión del beneficio. Desde el organismo aclararon quiénes deben asistir y cómo se debe proceder para evitar inconvenientes y filas innecesarias.

¿Quiénes no serán auditados?

  • Personas menores de edad.

  • Beneficiarios que ya fueron auditados durante el año 2024.

¿Quiénes deben presentarse?

Únicamente deben asistir a la auditoría médica quienes recibieron la carta documento con fecha, hora y lugar asignado. No es necesario acudir sin citación previa.

Te puede interesar...

¿Qué deben llevar al turno?

  • DNI.

  • Documentación médica que respalde la condición por la cual se otorgó la pensión.

No es obligatorio presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO), ni gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Luego de la auditoría:

Cómo enviar la documentación

Una vez realizada la auditoría, los beneficiarios deberán enviar la documentación escaneada dentro de los 30 días a través de alguno de estos canales:

  • Plataforma TAD: tramitesadistancia.gob.ar

  • Oficinas de ANSES: con turno previo.

  • Sede de ANDIS en San Juan: calle Santa Fe, entre Sarmiento y Entre Ríos.

  • Correo postal: a Hipólito Yrigoyen 1447, C1089AAA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Es fundamental completar este paso para culminar correctamente el trámite.

Consultas y contacto

Para evitar exposición al frío y filas innecesarias, se recomienda utilizar los medios digitales y telefónicos:

  • Correo electrónico: [email protected]

  • Chatbot TINA (WhatsApp): (011) 3910-1010

  • Teléfonos fijos: (011) 4379-7630 / 7631, de 8 a 16 hs.

En caso de no poder asistir al turno

Debe notificarse con al menos 24 horas de anticipación a través de:

Renuncia voluntaria al beneficio

Puede realizarse:

  • A través de ANSES.

  • Por correo postal.

  • Vía chatbot TINA, adjuntando una nota firmada.