"
San Juan 8 > País > RTO

Los nuevos plazos límites para realizar las RTO

Este documento es obligatorio en todo el país y busca reducir los accidentes viales. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Sin embargo, no contar con la VTV al día puede traer consecuencias como multas, la retención del vehículo o la imposibilidad de circular legalmente. Además, en febrero, el costo de este trámite aumentó a $114.000, motivo por el cual es fundamental hacerlo para evitar problemas legales.

Los nuevos plazos de la VTV dispuestos por el Gobierno

Los vehículos particulares nuevos deberán realizar su primera inspección técnica a los cinco años (60 meses) desde la fecha de patentamiento. Mientras que, para los de uso comercial, se exigirá la revisión a los dos años, manteniendo este plazo de cada dos años hasta llegar a la década de antigüedad.

Te puede interesar...

Los que tengan entre 5 y 10 años deberán hacer la VTV cada 24 meses, y recién a partir de los 10 años de antigüedad se deberán inspeccionar todos los años, como se hace actualmente.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el proceso actual como “engorroso y muy costoso”, por lo que desde Casa Rosada plantearon que estas revisiones ya no se van a tener que realizar obligatoriamente en establecimientos del Estado.

Con estas medidas, el Gobierno busca reducir costos y simplificar los trámites vinculados al transporte y la circulación vehicular. Estas modificaciones están sujetas a la decisión de cada jurisdicción provincial, por lo que cada estado decidirá si se adhiere o no a estos cambios.

Temas