"
San Juan 8 > País > alimentos

Los alimentos que más bajaron en abril

Los alimentos se incrementaron un 2,9% en el cuarto mes del año. En marzo, la suba había sido del 5,9%.

La inflación de abril mostró una desaceleración respecto a marzo. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los alimentos tuvieron una variación del 2,9%. Si bien se trata de un valor que estuvo por encima del IPC general (2,8%), implica una baja en relación a lo ocurrido en el tercer mes del año, cuando el ítem de “alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un aumento del 5,9%.

Durante el mes anterior, algunos alimentos se abarataron de forma significativa. Es el caso de la lechuga, que pasó de costar $6.008,35 en marzo a costar $4.043,93 por kilo en abril, lo que implicó una retracción del precio del 33%.

También bajó el limón. De acuerdo al detalle publicado por el Indec, el kilo costaba $2.552,25 en el tercer mes del año y redujo su precio a $1.768,66 el mes pasado. En ese caso la baja fue del 31%.

Te puede interesar...

En tanto, la papa se volvió más barata para los consumidores. Los datos relevados por el organismo de estadísticas señalan que el valor retrocedió 11%, pasando de $1.013,58 a $897,46 por kilo.

Dos de estos productos compensaron parcialmente los incrementos que habían registrado en marzo. La lechuga, por ejemplo, había tenido un aumento del 73,1% ese mes. La papa, por su parte, se había encarecido 28,2% en esa oportunidad. No fue el caso del limón, que ya en marzo había bajado 27,3%, por lo que acumula dos meses consecutivos de baja de precio.

Las verduras, protagonistas

Como se puede observar, los tres alimentos que más bajaron de precio en abril fueron verduras. Y la lista continúa. Según el Indec, también bajó el zapallo anco un 8%. Ese producto tenía un precio por kilo de $1.032,24 en marzo y bajó a $949,95 en abril.

También la cebolla acompañó las bajas de precio, con una reducción al consumidor final del 5%. Si bien fue una baja más moderada, se trata de la segunda caída consecutiva del precio, ya que en marzo había registrado una disminución del 0,58%.

La banana, por su parte, tuvo una baja del precio del 2% en el período analizado por el Indec. En detalle, costaba $2.132,16 en marzo y pasó a $2.088,13 en abril.

No todos los retrocesos de precio se centralizaron en las frutas y verduras. De acuerdo a lo informado por el organismo, bajaron de precio también el arroz blanco simple ( -,4%) y la yerba mate (-3%).

En contraparte, el producto que más aumentó en abril fue el tomate, con una variación al alza del 16%. Los consumidores pagaban en promedio $2.608,11 por kilo en marzo y un mes más tarde el valor ascendió a $3.029,36.

FUENTE: Infobae