"
San Juan 8 > A un click

Argentinos crearon un microondas que enfría la cerveza en 30 segundos

Cinco argentinos crearon “un microondas que enfría” las bebidas prácticamente en el momento. Gracias a la aplicación de inteligencia artificial pudieron lograr que una lata de cerveza pase de 25°C a 3°C en 30 segundos.

El prototipo fue creado por la empresa Chill It, fruto de una idea de tres jóvenes que comenzó en la facultad. “La máquina enfría latas de 350 ml. en 30 segundos, todo un hito. Si bien en la actualidad existen equipos que llevan adelante estos procesos de refrigeración, tardan 8 minutos en enfriar un porrón de vidrio y con ciertas limitaciones, ya que no le podés poner una botella atrás de la otra”, especificó Schmidt, uno de los emprendedores, al sitio Infobae.

¿CÓMO EMPEZÓ TODO?

Te puede interesar...

La idea se originó como un proyecto para una materia de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad del CEMA cuando les asignaron la tarea de pensar un producto innovador. Fue entonces que a Marcos Condomí Alcorta (24), Nicolás Kolliker Frers (25) y Santiago Schmidt (24) se les ocurrió pensar un método para enfriar bebidas en el menor tiempo posible.

Más tarde se sumarían, Luciano Cismondi (31) y Pablo Di Lorenzo (30) quienes potenciaron el proyecto y lo convirtieron en lo que es hoy, ellos aportaron la visión dura, mecánica y electrónica de los movimientos del equipo.

PRIMER PROTOTIPO

Los profesores destacaron el potencial del proyecto y les sugirieron hacerlo realidad. Crismondi explicó que desarrollaron un primer prototipo muy rudimentario para saber que el método era el adecuado y que funcionaba. Explicó que con esa máquina llegaban a enfriar latas, botellas de gaseosa de litro y medio de plástico; salvo vino, que aún no lo prueban.

Además, especificó que “latas en 20/30 segundos, botellas de litro y medio de plástico entre 50/60 segundos y las de vidrio de litro, entre 70/90 segundos. Una vez que demostramos que el prototipo funciona, llegamos al modelo que presentamos hoy.”

LA MÁQUINA HOY

Gracias a los ingenieros electrónicos y mecánicos lograron bajar un 50% el tiempo de enfriado con una red neuronal, –inteligencia artificial combinado con un modelo matemático– para maximizar el tiempo, y con una precisión en la temperatura de salida.

“Nuestra máquina hoy tiene una variación de +/- 1 grado. Metés una lata al aparato y puede salir entre 2 y 4 grados. Una heladera de exhibición maneja una precisión de +/- 5 grados”, especificó Pablo Esteban Di Lorenzo, joven ingeniero mecánico de 30 años que aceitó los aspectos motrices de la máquina.

Otra de las ventajas comparativas que destacan a este innovador producto es su uso en el día a día: “Un Chill It en un kiosco por ejemplo. El equipo recopila en tiempo real todas las características de la bebida, en particular en cuatro aspectos fundamentales para las empresas que las comercializan: temperatura de ingreso, egreso, tipo de bebida, y en qué momento la está consumiendo”.

Los desarrolladores explicaron que “el equipo está conectado a Wi-Fi, lo que permite que las empresas puedan consultar estos datos en tiempo real, on demand, y cuando quieran. Cuando el cliente ingresa la lata, el sistema registra estos datos propios, todo gracias a la internet de las cosas”.