"
San Juan 8 > San Juan > Zonda

San Juan Cerca llega a Zonda y se podrá hacer todo tipo de trámites

El operativo se desplegará el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Los interesados podrán realizar gestiones en todos los ministerios y dependencias de gobierno.

Este martes 29 de julio, desde las 8:30 y hasta las 13:30 horas, se realizará el San Juan Cerca, en esta oportunidad, en Zonda. El punto de encuentro será en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda, ubicada en la calle Güemes s/n, en Villa Basilio Nievas.

El programa de los operativos integrales San Juan Cerca surgió desde la Dirección de Políticas para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, para que los vecinos de cada departamento de San Juan, especialmente la población de zonas más alejadas de la ciudad, puedan realizar todos los trámites y gestiones que necesiten además de poder consultar acerca de programas y proyectos de diversa índole que lleva adelante el gobierno de la provincia.

Todas las tramitaciones pueden hacerse en el mismo lugar y el mismo día sin tener que trasladarse hasta el Centro Cívico u otras oficinas públicas específicas. No es necesario sacar turnos previos, ya que la atención es por demanda espontánea. Lo único que tiene que llevar cada interesado es la documentación que respalde el trámite que necesita hacer, por ejemplo, copias de DNI.

Te puede interesar...

Lo que sigue es el detalle de algunas de las inquietudes y trámites posibles de realizar según cada ministerio:

*Ministerio de Familia y Desarrollo Humano: inscripción en el Registro de Emprendedores, gestión del Certificado Único de Discapacidad e información sobre los programas de inclusión laboral, transporte inclusivo y adaptación de baños, información de los programas vigentes de apoyo a Cooperativas.

*Ministerio de Gobierno: solicitud de Tarjeta SUBE, renovación o solicitud de DNI, partida de nacimiento, casamiento y defunción; regulación dominial; asesoramiento laboral y de trámite jubilatorio; regulación de asociaciones civiles y clubes, EMICAR, certificados de convivencia, supervivencia y domicilio.

*Ministerio de Salud: controles médicos de Clínica Médica, Oftalmología, Ginecología, Salud Mental, Nutrición, Odontología, Pediatría y Cardiología, gestión de turnos con especialistas, vacunación.

*Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación: registro RUPA, marcas y señales, Desarrollo Agropecuario, acceso a las capacitaciones del Programa Aprender, Trabajar y Producir; asesoramiento y denuncias en Defensa al Consumidor.

*Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda: gestión de cuentas de Ciudadano Digital, constancias de trámites y certificaciones que se pueden obtener en esa plataforma oficial. Caja de Acción Social: préstamos para empleados públicos, asesoría en Juego Responsable y Programa de Autoexclusión. Rentas, patentes, impuesto inmobiliario, impuesto automotor, Ingresos Brutos, búsqueda de responsables tributarios, San Juan Innova y servicio de conectividad.

*Ministerio de Educación: asesoramiento sobre plan FinEs y Progresar, desbloqueo de netbooks, asistencia de gabinetes técnicos interdisciplinarios, exposición de proyectos escolares. Para docentes: entrega de fojas de servicio, registro de títulos, planilla prontuarial, legalización de copias, consulta de expedientes, certificación de títulos, resumen de licencias, planta funcional.

*Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte: asesoramiento para clubes y entidades deportivas, actividades par personas mayores, deporte adaptado.

*Ministerio de Infraestructura, agua y energía: inscripción, regularización y gestiones en el Instituto Provincial de la Vivienda.

*Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable: turnos para esterilización de perros y gatos, vacunas antirrábicas, pipetas y entrega de antiparasitarios, turnos de chipeo de perros potencialmente peligrosos, asesoramiento sobre planes de forestación.

*Secretaría de Seguridad y Orden Público: certificado de antecedentes, verificación de vehículos, localización de objetos robados.

*EPRE: información sobre subsidios provincial (Tarifa Social) y nacional (registro de acceso a subsidios energéticos RASE), reclamos de usuarios, asistencia en temas de eficiencia energética y detalles de facturación del servicio de electricidad.

*OSSE: tarifa social, asesoramiento sobre estado de cuenta domiciliaria, planes y facilidades de pago, consultas catastrales.