Minutos antes, la cuenta oficial de X, Oficina del Presidente, había celebrado la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica, de origen estadounidense. “Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo. En tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también, para todo el mundo”, indicó el comunicado del gobierno nacional.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1920533629010100293&partner=&hide_thread=false
El presidente Milei y su gobierno habían mostrado cercanía y gestos de respeto tras la noticia del fallecimiento del papa Francisco. El jefe de Estado argentino asistió a su funeral. Como en el mundo, había expectativa por el anuncio de su sucesor.
Tras la elección, se confirmó su asistencia a la misa de asunción del nuevo papa, León XIV, en el Vaticano. La noticia fue oficializada a través de un mensaje en redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que el mandatario representará a la República Argentina en la ceremonia solemne. Este evento marcará el regreso de Milei a Roma tras su reciente viaje para los funerales del papa Francisco.
Los rumores sobre la participación de Milei comenzaron a circular en la Casa Rosada desde el momento en que se anunció la fumata blanca, señal de la elección del nuevo pontífice. Sin embargo, la confirmación oficial no llegó hasta después del primer discurso de León XIV frente a la multitud congregada en la Plaza San Pedro. En su publicación en la plataforma X, Adorni expresó: “El presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”.
El protocolo para este tipo de ceremonias establece que la misa de asunción del papa se celebra entre tres y cinco días hábiles después de su elección. Aunque aún no se ha definido la fecha exacta ni la composición de la comitiva que acompañará al presidente, se espera que Milei siga un esquema similar al de su viaje anterior al Vaticano. En aquella ocasión, durante los funerales de Francisco, el mandatario estuvo acompañado por un grupo numeroso que incluyó a figuras clave de su gobierno, como las ministras de Seguridad y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, así como su hermana y secretaria general, Karina Milei.
La última vez que un presidente argentino asistió a una ceremonia de este tipo fue en 2013, cuando Cristina Fernández de Kirchner viajó al Vaticano para la asunción de Francisco, el primer papa argentino. Ahora, Milei seguirá esa tradición al participar en la inauguración del pontificado de León XIV, un evento de relevancia internacional que reúne a líderes políticos y religiosos de todo el mundo.