A diferencia del Día del Trabajador, feriado inamovible, el 2 está marcado en el calendario de Nación como día turístico. Pero, por disposición del Gabinete de Ministros, prestar servicios –o no– ese día, dependerá exclusivamente de los empleadores. Quienes deban trabajar, no percibirán una remuneración especial, como sí ocurrirá con quienes trabajen el jueves.
Cuándo es el próximo fin de semana largo
Después del Día del Trabajador, no habrá más fines de semana largos en mayo. El segundo feriado dentro del mismo mes casi que pasará desapercibido para muchos trabajadores porque el 25 de Mayo, fecha patria, coincidirá con un domingo.
Junio tiene marcados algunos días en el calendario. El primero de ellos, el 10, es la Fiesta del Sacrificio, día no laborable. Luego habrá dos fines de semana largos. El primero será desde el sábado 14 al lunes 16. En realidad, el día oficialmente decretado como feriado trasladable es el 17 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
En la misma semana hay un segundo feriado, el del 20 de junio –inamovible–, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Este día formará el último fin de semana largo del mes, desde el viernes 20 hasta el domingo 22.