Queremos que los valores se sostengan para ver como se presenta la demanda. Hay muchas consultas. Hay propietarios que ya alquilaron, otros no. Todavía no hay una tendencia clara en materia de alquileres por temporada, comentó Juan Bistiancic, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado (Cidem), en un artículo del diario uruguayo El País.
Bistiancic agregó que si bien no existe una posición oficial de la institución, sí hay consenso entre sus asociados en definir una estrategia a partir de aplicar los mismos precios del verano pasado.
El empresario destacó que tanto la institución que preside como la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este (Adipe) están definiendo una agresiva estrategia de comercialización de alquileres para la temporada con tarjetas de crédito.
Seguimos confiando y tratando de instrumentar el tema de las tarjetas de crédito para poder contar con una herramienta de comercialización que vino para quedarse en el caso de los alquileres de verano. Estamos tratando las dos agremiaciones, Adipe y Cidem, de agilizar y facilitar el uso de las tarjetas de crédito de forma que sea mucho más sencillo el trámite. Tanto para los clientes como para las propias inmobiliarias, adelantó Bistiancic.
El titular de Cidem confía en que el empleo del plástico permitirá generar una mayor cantidad de alquileres y además combatir el informalidad que tanto golpea al sector. Los clientes quieren venir. Tienen interés en hacerlo y hay muchas consultas. Con la tarjeta le damos la posibilidad a los clientes argentinos de poder comprar dólares al precio oficial. Aunque tengan un recargo sobre el costo igual les sirve, destacó.
Estamos corrigiendo algunas cosas para mejorar este servicio, porque en el verano pasado la implementación de este tipo de mecanismo nos agarró muy sobre la marcha. Ni nosotros, ni las tarjetas estábamos preparados. Todo costó mucho. Inclusive existía un temor entre todos nosotros por la aplicación de esta modalidad que consiste en la intermediación de un pago. Creo que para este verano esos temores no existirán, agregó.
Bistiancic explicó que las tarjetas de crédito cobran por comisión un 4,9% más IVA sobre el precio del alquiler pactado entre las partes. Pero recordó que el IVA a los alquileres a extranjeros no se aplica, por lo que ese impuesto debe ser descontado con otras actividades de la empresa, informó El País.
Las cámaras se están reuniendo con funcionarios y técnicos de la Dirección General Impositiva (DGI) para ver de diferenciar los pagos de comisión de alquileres, porque hoy deben hacer un adelanto por las comisiones que se generan.
Fuente: Cronista