Basta de hablar. Se terminó la polémica. Ahora es tiempo de música. Hoy a las 21.30 toca el Indio Solari en San Martín y todo será historia.
Basta de hablar. Se terminó la polémica. Ahora es tiempo de música. Hoy a las 21.30 toca el Indio Solari en San Martín y todo será historia.
Habrá más de 100.000 almas escuchando al que fue el líder de los Redonditos de Ricota y el autódromo que contiene al circuito Jorge Ángel Pena quedará en la memoria popular como el sitio en el que se realizó el recital de rock más grande de todos los tiempos en Mendoza. Así lo prevén los organizadores.
Ayer la provincia de Mendoza ya tenía otra ciudad dentro de ella. Estaba metida en las 40 hectáreas del parque Agnesi. Carpas, casillas rodantes y puestos de comida se amontonaban, más o menos organizadamente, a la vera de las calles internas de ese predio municipal. Y esa ciudad precaria aumentaba su población incesantemente. Una especie de procesión de autos y mochileros que arribaban de todos lados iba multiplicando la cantidad de habitantes.
A los bocinazos, con los cuerpos asomados por las ventanillas y revoleando banderas, los ricoteros motorizados se unían a los que ya están desde los primeros días de la semana. Los caminantes, más cansados y vestidos con remeras con la cara del Indio o con las emblemáticas iniciales P.R., llegaban por la ruta 50 y se desplomaban sobre la chepica como si hubieran encontrado el oasis salvador.
Los que ya estaban establecidos los recibían como viejos conocidos por más que jamás se hubieran visto antes. Es que están ahí por un mismo objetivo: esta noche toca el Indio Solari, después de demasiados meses de silencio.
Hay sólo un par de cosas concretas y fundamentales que los espectadores deben saber: las puertas del autódromo se abren a las 16, el horario de inicio del recital está programado para las 21.30 y las entradas (único valor de $300) podrán comprarse en los accesos al predio. El resto son decenas, cientos de rumores y de versiones contrapuestas que comenzaron desde el mismo momento en que se anunció meses atrás que Solari tocaría en Mendoza y que todavía ayer surgían como si alguien hubiera pisado un hormiguero. Si estos rumores hubieran sido ciertos el Indio tendría que haber hecho unas 32 pruebas de sonido, algunas tan extensas que tendría que haber tocado hasta canciones de Piñón Fijo, y luego tendría que haberse disfrazado de vendedor de pirulines para “ver cómo estaba el ambiente en el parque”, según se llegó a decir. Si los robos, saqueos, cierres de negocios y suspensión de clases provocados por la “turba ricotera” hubieran sido así, San Martín sería tierra arrasada.
Nada de eso ocurrió. Lo concreto es que Solari pasó ayer por el autódromo cerca de las 13, hizo una breve y expeditiva prueba y se fue, tan silenciosamente como llegó, y utilizando el acceso restringido del autódromo que da hacia la ruta 7. Sus fanáticos ni se enteraron. Ellos estaban en la suya, haciendo la previa y alimentando la mítica ricotera.
La realidad también contradijo la oleada de versiones sobre actos violentos cometidos por los ricoteros y la suspensión de clases. No hubo delitos denunciados relacionados con la concurrencia. Las mismas supuestas víctimas se encargaron de desmentirlo. Incluso ayer se habló sobre que dos grupos que acampan en el Agnesi se habían trenzado en una pelea y un hombre había resultado apuñalado. Lo real es que en el hospital Perrupato ingresó un herido de arma blanca como consecuencia de una pelea que se produjo entre un taxista y un vendedor ambulante, ambos sanmartinianos, que discutieron en la terminal de ómnibus local.
En el Agnesi todo fue calma en estos días. Hubo música y mucha bebida pero ningún desmán. Incluso más: entre policías, personal de seguridad privada, inspectores municipales y empleados públicos que trabajaban febrilmente hasta último momento no hubo lugar más seguro en todo Mendoza que ese sector repleto de visitantes.
Ayer al mediodía mientras el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, y jefe de la Distrital Zona Este, Daniel Silva, se colaban en un asado en el parque y disfrutaban de un sánguche de vacío, ambos confesaban que el ambiente dentro y fuera del predio era mucho más tranquilo de lo que ellos mismos habían previsto.
Todo está listo. Se pensó en el Malvinas Argentinas y el Hipódromo de Godoy Cruz. Se creyó que se agotarían las entradas. Se pensó que el arribo de los fanáticos sería un malón descontrolado. Ahora todo está listo, sin escándalos ni sangre. Es hoy, en San Martín. Se terminaron las palabras, que comience el show.
Tener en cuenta
♦A las 16 se abrirán las puertas del autódromo Ciudad de San Martín.
♦El horario de inicio del recital es a las 21.30. Sin embargo empezaría unos 20 minutos más tarde.
♦Alrededor de dos horas y media es lo que duraría la actuación del Indio.
♦Seis temas que nunca tocó en vivo interpretaría hoy Solari.
fuente: Diario Uno