San Juan 8 > San Juan

Uñac anunció la eliminación y reducción de impuestos locales en la factura de electricidad

Los que tienen tarifa social ya no abonarán impuestos ni los extra por fondos Piede, Línea de 500 y Fondo Hospitalario. Los demás gozarán de una baja en Ingresos Brutos y Lote Hogar.

El gobernador Sergio Uñac anunció este lunes la elminación de impuestos provinciales en la boleta de electricidad para los usuarios con tarifa social que consumen hasta 1.000 kv por bimestre, mientras que para el resto dispuso una importante reducción de la carga tributaria. Lo hizo después del análisis que realizó junto a diputados y senadores a los fines de atenuar el impacto del tarifazo dispuesto por la administración de Mauricio Macri.
De esta manera, los usuarios con tarifa social que estén debajo del tope de consumo dejarán de abonar el Fondo Solidario Hospitalario, los impuestos de Lote Hogar e Ingresos Brutos y los extra del Fondo PIEDE y la Línea de 500. Vale destacar que de las 200 mil cuentas del servicio de electricidad que hay en San Juan, el 60% cuenta con tarifa diferencial. Aunque no todas consumen hasta 1.000 kv, la mayoría ya no pagará ningún extra de carácter provincial y en la práctica gozará de una baja de entre el 12 y el 13 por ciento de lo que desembolsan hoy.

Los otros usuarios, es decir los que no tienen tarifa social, aun cuando consuman menos de 1.000 kv, también tendrán un beneficio. Además de no continuar abonando el Fondo Solidario Hospitalario, tendrán una reducción del 33 por ciento en Ingresos Brutos y Lote Hogar. Actualmente la suma de esos dos impuestos representan un 3,6 por ciento del valor de la tarifa (columna izquierda) y desde ahora el impacto será de 2,4.

 Embed      



En la conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno, Uñac invitó a los intendentes a sumarse a esta reducción y bajar las tasas por alumbrado público y contribución municipal de la factura. Con los jefes departamentales se reunirá esta semana o la que viene a los fines de acordar esta disminución. El primer mandatario local destacó una vez más que la decisión se tomó para atenuar el impacto de la suba de la tarifa en las economías familiares.

Por su parte el ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, señaló que ahora van a afinar el lápiz con las autoridades del EPRE para analizar cuáles son las obras de mayor necesidad que se ejecutan con los fondos PIEDE y la Línea de 500, para priorizarlas.

La medida anunciada se tratará esta semana en Diputados y luego de ello se hará efectiva en las boletas de electricidad de los sanjuaninos. Implica que se notará en la boleta que llegue a los hogares entre junio y julio.

Gattoni aseguró que aún no tiene el detalles fino del costo fiscal que representarán la reducción. Sin embargo, sin contar PIEDE y Línea de 500, sólo en impuestos, se estima que para las arcas provinciales significará al menos 30 millones de pesos al año.

La Línea de 500 y el Fondo PIEDE tienen vigencia hasta 2020. Al entrar menos recursos por efecto del beneficio para los que consumen menor cantidad de energía, podría pensarse en una prórroga. No obstante, el titular de Hacienda señaló que no piensan extenderlos y que en todo caso, la provincia se hará cargo de los dos ítems.

 Embed      


Te puede interesar...

 Embed