"
San Juan 8 > San Juan

UDAP analizará en plenario la nueva y sorpresiva propuesta del gobierno

Las autoridades locales se comunicaron con el sector docente y adelantaron el encuentro de paritarias para ayer a la tarde. Hoy la iniciativa, que fue vista con buenos ojos, será bajada a las bases a las 8.30. Los docentes fueron convocados a una adelantada paritaria Para Cristina Díaz los sueldos de los docentes no están bajos Los docentes calificaron de insuficiente la 3ª propuesta del gobierno en paritarias

Las autoridades locales ofrecieron un 22% de aumento a partir del mes de marzo, en la nueva y adelantada reunión de paritaria que se dio ayer miércoles en el Ministerio de Educación. Esta oferta, que será bajada a las bases hoy jueves, a las 8.30, fue vista con buenos ojos, ya que plantea aumentos significativos para todos los cargos, incluyendo a los sueldos básicos.

La primera mejora que convenció fue que los aumentos se empezará a percibir desde marzo con un 22,5%, oferta que fue superadora ya que en las anteriores ocasiones se llegó a un 20%. A esto se le suma que el valor acumulativo de julio será de 7,5%. 

Te puede interesar...

El incremento de la primera categoría, conocida como el estado docente, pasó a $850 y el E66 a $480 pesos. Además se modificó el valor índice de manera que se aumenta el básico. El básico para el maestro de grado es de $1937.83 y con la nueva propuesta desde marzo sería de $ 2373.83 y en julio aumentaría a $2519.15.

Esto fue visto con buenos ojos por parte de los sindicatos ya que permite que la pirámide salarial no sufra una deformación.

Mañana viernes hay un nuevo encuentro con las autoridades de Educación a las 10.30 en donde los gremios contestarán si la propuesta es aceptada por las bases o no.