Leé: Los docentes acordaron un 17% de aumento y las clases empiezan con normalidad en San Juan
Te puede interesar...
Lo curioso es que el jueves, en el tercer encuentro paritario entre las partes, el Gobierno presentó una propuesta y los docentes la aceptaron. De esta manera, acordaron un aumento de 17% -12% en marzo y 5% en agosto- con la aplicación de la cláusula gatillo y quedó convenido el inicio de las clases el lunes 5 de marzo.
Sin embargo, CTERA resolvió en horas de la siesta (en la sesión extraordinaria del Congreso Nacional de la entidad) convocar a los gremios de base a una medida de fuerza que consiste en un paro por 48 horas el 5 y 6 de marzo y una movilización de docentes de todo el país.
En este marco, UDAP decidió adherir al paro convocado a nivel nacional, sin asistencia al lugar de trabajo, según informó la secretaria general Graciela López a sanjuan8.com, pese a que en la provincia no existe este conflicto. Mientras tanto UDA y AMET no se sumarán a la medida de fuerza.
Resulta imprescindible destacar que en el acuerdo paritario provincial, el Gobierno puso como condición que a quienes realicen paro se les descontará el día. En este sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni, fue contundente en sus declaraciones a Canal 8: "Están en todo su derecho de realizar huelga, pero se les descontará la jornada porque a nivel local se llegó a un acuerdo".
En este contexto es importante detallar que el comienzo de clases no está en duda y que los papás deberán estar atentos a lo que determine cada docente, debido a que dependerá de cada uno de los trabajadores de educación si se adhiere a la medida de fuerza o no.