Luego de una apertura con una marcada tendencia alcista, el dólar retrocede unos centavos en la City porteño luego del mensaje que brindó al país el presidente Mauricio Macri, que anunció el inicio de las conversaciones con el FMI.
Luego de una apertura con una marcada tendencia alcista, el dólar retrocede unos centavos en la City porteño luego del mensaje que brindó al país el presidente Mauricio Macri, que anunció el inicio de las conversaciones con el FMI.
Así, tras tocar nuevos valores récord de $23,50 para la venta y $22,83 para la compra en bancos del microcentro, la divisa norteamericana desciende 80 centavos y cotiza a $22,70 en promedio.
En el circuito mayorista la divisa de EEUU también retrocede. En este contexto de debilidad general de las monedas regionales, el dólar interbancario se pacta a $22,50, acercándose a los valores de cierre del lunes. Su máximo precio histórico fue de 23 pesos el jueves de la semana pasada.
El BCRA dispuso el viernes una serie de medidas para frenar una fuerte devaluación de la moneda iniciada dos semanas atrás, entre las que se destacó la fuerte alza de su tasa referencial a un 40 por ciento.
Asimismo, con venta de Letras en el mercado secundario, la entidad monetaria llevó la tasa de retorno de las LEBAC al 40%, para converger con la de referencia del centro de corredor de pases a 7 días, e incrementar el apetito inversor por colocaciones en pesos.