"
San Juan 8 > San Juan

Tomas reconoció que rediseñarán la estrategia de campaña para octubre

El actual diputado nacional que encabeza la lista del FpV en la provincia dijo que hay cosas que estuvieron flojas y adelantó que saldrá a explicarle a la gente las cosas que hizo en diputados.

Daniel Tomas es diputado nacional por San Juan y busca su reelección ya que encabeza la lista de candidatos del FpV. En diálogo con la agencia de noticias Télam, el legislador aseguró que su lista ganó las elecciones, pero además reconoció que tendrán que repensar la campaña para poder captar aún más votantes.

Tomas se mostró confiado en que “la gente va a entender la verdad y en octubre vamos a ganar contundentemente las elecciones”.

Te puede interesar...

Tomas, que va por su reelección, recordó que su lista “fue la más votada en San Juan, porque sacamos casi 150 mil votos y triplicamos al que salió segundo, que obtuvo 50 mil votos”.

Al analizar el resultado de las PASO en la provincia cuyana, el legislador dijo que “estamos viendo las cuestiones que estuvieron un poco más flojas y a partir de eso vamos a definir una nueva estrategia de campaña de aquí a octubre, para que podamos seguir creciendo en cantidad de votos”.

Adelantó que “vamos a escuchar más y a explicar el trabajo que hemos hecho como diputados”, porque “entendemos que la gente debe darse cuenta de la importancia que tiene apoyar al proyecto político que tanto desarrollo le ha traído a la provincia”.

Tomas sostuvo que “tenemos una tarea realizada muy importante para mostrar, porque hay leyes sancionadas que avalaron el crecimiento del país, y podemos garantizar la presencia en San Juan en cada una de las sesiones casi con absoluta asistencia perfecta”.

Por eso, el candidato a diputado por el Frente para la Victoria dijo que “parece que es necesario aclarar y explicar que la Argentina sigue creciendo a pesar de las crisis internacionales” y que “la única forma de que sigamos creciendo es apoyar al proyecto político que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

En ese sentido, dijo que “por ahí escuchamos propuestas de otros sectores que quieren cambiar el tipo de cambio, endeudarse y cosas que no le hacen bien a nuestro país, o plantear políticas que ya han sido superadas, porque han mostrado el fracaso en nuestro país y el fracaso a nivel internacional, porque Europa, con toda una política neoliberal y capitalista, se desplomó”.

Por eso dijo que “la gente debe saber que esas son las políticas que la oposición le está ofreciendo aplicar y que no se pueden aplicar nuevamente en la Argentina".

Finalmente, y tras considerar que “el Frente Para la Victoria tiene ahora un desafío", Tomas recordó que “seguimos siendo la primera fuerza política del país, porque no hay otra fuerza que haya superado los 26 puntos, aunque nos parezcan pocos, porque hay fuerzas como UNEN, que ha juntado distintos sectores de izquierda, pero ninguno de los candidatos ha superado el 12 o 13 por ciento”.